Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:41 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

15.7°

Monte Maíz

TURISMO

14 de octubre de 2024

EL FINDE LARGO TUVO MENOS TURISTAS QUE EL AÑO PASADO

LA CAÍDA DE VIAKEROS SUPERÓ EL 7%

La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional.
Este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros.
Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días (vs. 3,3 jornadas el año pasado).
El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo. Viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica. Fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos.
El tiempo fue mayormente bueno, combinando sol con nubes y temperaturas primaverales que alentaron a recorrer playas, termas, montañas, y paseos.
Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones.
Córdoba. Aunque la lluvia y la situación económica afectaron las expectativas del fin de semana, en La Cumbrecita la ocupación llegó a 92%, superando las proyecciones, mientras que en Santa Rosa de Calamuchita fue 75%. En tanto, Punilla y Villa Carlos Paz promediaron 90% de ocupación en los hoteles de mayor categoría, y en Capilla del Monte, el hospedaje fue pleno gracias a la celebración de los 60 años de la Calle Techada. También, el Valle de Calamuchita, con la Oktoberfest en Villa General Belgrano como principal atractivo, fue otro de los destinos más concurridos (85% de ocupación). Por su parte, en Embalse y Villa Rumipal el alojamiento rondó el 70%, al igual que en Villa Ciudad Parque, que tuvo la Fiesta Cervecera como gran atracción. Traslasierra tuvo una ocupación moderada, con Mina Clavero y Villa Cura Brochero en 40%. San Javier-Yacanto, al sur del valle, registró 90%. El gasto promedio diario en la provincia fue $64.000, por persona, y la estadía tuvo un promedio de 2 noches. Entre las celebraciones más destacadas estuvieron la mencionada Oktoberfest en Villa General Belgrano, la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda, y una variada agenda cultural y deportiva, con actividades en ciudades como Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita, Tanti, y Villa del Totoral. Además, en Mina Clavero se celebró el Día de la Ciudad.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios