Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 17:50 - GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES / RESULTADOS DEL SUPER SENIORS / CAMPAÑA PARA CELEBRAR LA UNIDAD, EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD / ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY /

19.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

20 de octubre de 2024

LEGISLADOR PREOCUPADO POR LA POBREZA DE LOS JUBILADOS

T DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. LO HIZO EN EL MARCO DEL OCTAVO CONGRESO DEL ADULTO MAYOR QUE TUVO LUGAR EN MONTE MAÍZ

El Legislador por el Departamento Marcos Juárez, Carlos Carignano, de Juntos x el Cambio, fue uno de los oradores en el Octavo Congreso del Adulto Mayor en Monte Maíz. Valoró la organización que se hizo en nuestro pueblo y dijo que se debe mirar al adulto mayor como algo más cercano y no como algo lejano: "Parece que nunca vamos a llegar a eso", manifestó.
Agregó que en un trabajo intergenaracional en una escuela se le preguntó a un alumno que pensaba del adulto mayor. Y el niño respondió: "Uh, falta mucho". "Parece que se habla de un sector a dondo nunca nadie va a llegar. Si los funcionarios y todos nosotros nos diéramos cuenta de que un día vamos a llegar a eso, cambiaría la mirada de la vida. Yo creo que debería desaparecer esa frase que se dice de los jubilados; que son "la clase pasiva"; porque muchas veces, en realidad, se trata de la clase más activa. Hoy a nivel nacional; y muy puntualmente en el Departamento Marcos Juárez, hay un mayor crecimiento de la población de los adultos mayores que en natalidad. Y esto antes no se daba. Por eso creo que las problemáticas de los adultos mayores hay que trabajarlas desde las escuelas. Porque somos nosotros mismos los que tenemos que crear el camino para llegar a que los adultos mayores sean tratados como ellos mercen o como ellos creen que merecen ser tratados. Y tenemos que saber que no todo se maneja desde la virtualidad porque eso es lo que nos aleja de la gente. Y nosotros tenemos que estar cerca de la gente. Y eso es lo que hace un Centro de jubilados".
En el mismo sentido, hizo referencia a la pobreza en la Argentina; y nuy puntualmente hizo énfasis en las dificultades económicas que atraviesa hoy los jubilados.
Al respecto dijo: "Hoy, más del 50 % de la población es pobre. Y el 70% de esa pobreza, le corresponde a los adultos mayores. Hoy un jubilado debe elegir entre comprar los medicamentos o comer. Es por eso que nosotros y los Centros de Jubilados debemos ser la voz de los que no tienen voz. Y les debemos cuestionar a los funcionarios de los organismos estas cosas y también debemos preguntar sobre lo que se está haciendo. debemos tener el compromiso de hacerles entender a todos que un día vamos a ser adultos mayores. Y para que el trato y la realidad de los adultos ayores camabie, cada uno debe ponerse a pensar como va a ser uno mismo cuando llegue a ser adulto mayor".



COMPARTIR:

Comentarios