Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 10:04 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

13.5°

Monte Maíz

INDICADORES

6 de febrero de 2025

NESTLÉ FRENA LA PLANTA DE VILLA NUEVA

SUSPENDE A MÁS DE 180 EMPLEADOS EN LA CIUDAD DONDE MILEI GANÓ POR EL 68% DE LOS VOTOS

Nestlé ha anunciado la suspensión temporal de la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo.  Esta decisión, que afectará a 183 empleados que tomarán vacaciones forzadas, se debe a una significativa caída en las exportaciones y una reducción en la demanda interna de alimentos.  La compañía argumenta la necesidad de reducir los volúmenes de producción para adecuarse a la situación actual del mercado.  La noticia cobra relevancia al considerar que Villa Nueva es la ciudad donde Javier Milei obtuvo el 68% de los votos en la segunda vuelta electoral.

La suspensión se produce a pesar de las inversiones anunciadas por Nestlé entre 2022 y 2024 por un valor de 120 millones de dólares, destinadas a incrementar las exportaciones y mejorar la infraestructura.  Sin embargo, la baja del consumo durante el último año ha impactado negativamente en las ventas de la empresa.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) ha reconocido un sobrestock de productos y espera la intervención del Ministerio de Trabajo de Córdoba para asegurar que la situación no resulte en la pérdida de empleos.  La situación refleja las dificultades que enfrentan diversas empresas en Argentina ante la caída del consumo interno y la apertura de las importaciones.

 

FUENTE: www.pagina12.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios