Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 12:01 - DOS MUJERES FUERON ESTAFADAS EN MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / LOS PIBES SE DISCULPARON CON LA COMERCIANTE / HUBO NOCHE DE CARNAVAL EN COLONIA BARGE / J. POSSE: ROBO MILLONARIO EN LA SOCIEDAD ITALIANA / TERCER VIAJE AL IMPENETRABLE CHAQUEÑO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS DE GRAN PORTE / ROMPIERON MACETAS Y QUEDARON GRABADOS EN VIDEO / PALABRA DEL HERMANO DE UN ASESINADO POR LA DICTADURA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE MARZODE 2025 / VANDALISMO AL FRENTE DE UN LOCAL COMERCIAL / ASISTENCIA A MASCULINO LESIONADO PRODUCTO DE UNA RIÑA / RESULTADOS DEL DOMINGO DEL FÚTBOL MAYOR / AVISTAJE DE AVIÓN COMERCIAL EN CIELO MONTEMAICINO / SEGUNDA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / GOLEADA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / PROGRAMAS DE DISCAPACIDAD: AMPLÍAN PRESUPUESTO / SE INAUGURÓ OFICIALMENTE EL SALÓN PARROQUIAL / MARCOS JUÁREZ: INCENDIO DE UN CAMIÓN EN AUTOPISTA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 22 DE MARZO DE 2025 / MERECIDO RECONOCIMIENTO A DIEGO FIGUEREDO /

20.8°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

12 de marzo de 2025

ESCUELAS RURALES CON INTERNET SATELITAL

SON 871 ESTABLECIMIENTOS EN LA PROVINCIA QUE YA CUENTAN CON EL SERVICIO

La Provincia completó el plan de conectividad lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto pasado.
Implicó un ambicioso despliegue técnico y logístico, además de una inversión histórica.
Se instalaron antenas Starlink con 300 megas de conexión de alta calidad.
La provincia de Córdoba ya cuenta con 871 escuelas rurales y de alta montaña conectadas a internet satelital a través de dispositivos Starlink. De esta manera, se cumple el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora el pasado 14 de agosto en la Pampa de Achala, durante el acto de inicio de ciclo lectivo de las escuelas de alta montaña.

En pocos meses, el Gobierno provincial llevó conectividad a cada rincón del territorio, lo que implicó un ambicioso despliegue técnico y logístico.

La iniciativa es inédita en Latinoamérica e implicó una inversión histórica en infraestructura digital, permitiendo que estudiantes, docentes y ciudadanos tengan acceso a la tecnología y al conocimiento.
El extenso cronograma finalizó con las instalaciones realizadas en las escuelas rurales Paula Albarracín de Sarmiento, en Villa Alpina (departamento Calamuchita) y la Francisco Narciso Laprida, en La Granja (Colón), además del I.P.E.M. Nº 367, en Ascochinga (Colón).

Esta tecnología de última generación cuenta con 300 megas de conexión de alta calidad, lo que habilita un acceso pleno a plataformas educativas, trámites online, consultas de salud y otras herramientas digitales que facilitan la vida diaria.

No solo los estudiantes y docentes de todo el interior provincial ahora tienen la posibilidad de acceder a este servicio, sino que la comunidad en general también podrá hacerlo, ya que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela.
Qué se instaló

El equipamiento tecnológico que se llevó a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:

Antena Starlink: ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios específicos, por lo que es más completa que cualquier antena de la misma marca que puede adquirir un particular.

Piso Tecnológico: es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda, un dato clave para asegurar que toda la comunidad también pueda acceder al servicio.

Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.

Cabe recordar que esta iniciativa es llevada a cabo por el Gobierno provincial a través de la Agencia Conectividad Córdoba, que depende del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Es parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio.



COMPARTIR:

Comentarios