Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:22 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

SALUD

1 de junio de 2025

INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO

HABLAMOS CON UNA ESPECIALISTA

La Dra. Verónica Goldaracena, del área de toxicología del Nuevo Hospital San Roque de Córdoba, se refirió al tema de la prevención por la intoxicación con monóxido de carbono.
Al respecto, dijo en MIRA FM 106.3: "Cuando empieza la época invernal comenzamos a tener casos de intoxicaciones por monóxido de carbono y lamentablemente son muchos los casos mortales por este tema. Por eso creemos muy importante poner énfasis en la campaña de prevención. El monóxido de carbono no tiene olor y es incoloro. E ingresa a través de las vías respiratorias, pasa a la sangre y se distribuye en todos los tejidos. En ese momento se produce el cuadro de intoxicación, cuyos síntomas más comunes son el dolor de cabeza, vómitos, dolor de pecho, arritmias. De esta manera se pueden producir infartos, alteraciones renales y en la glucemia. Hay una variedad de síntomas que por ahí pasa desapercibido que se trata de una intoxicación de este tipo. Muchas veces la gente cree que puede ser un caso de mala alimentación o a causa de algún golpe. Hay que hacer diagnósticos diferenciales y por eso nosotros lo primero que preguntamos es si estuvieron en algún lugar cerrado y con calefacción. El monóxido de carbono se produce por una combustión incompleta. Puede ser por el calefón, braseros, cocinas, salamandras, caños de escapes, etc.".
La profesional de la salud dijo que desde que se hacen las campañas de prevención, la casuística ha disminuido considerablemente. Y es por eso que se hace hincapié en que todos los años se hagan los controles de los artefactos a gas por un gasista matriculado. 
El control también se debe realizar en otros artefactos que se usen para calefaccionar los ambientes.
Y ante un síntoma como los descriptos hay que ventilar los ambientes y acudir al médico para control.



COMPARTIR:

Comentarios