Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 04:51 - MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS / LA PREVENCIÓN DEL DENGUE ES TAREA DE TODOS / MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN /

19.5°

Monte Maíz

SALUD

1 de junio de 2025

INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO

HABLAMOS CON UNA ESPECIALISTA

La Dra. Verónica Goldaracena, del área de toxicología del Nuevo Hospital San Roque de Córdoba, se refirió al tema de la prevención por la intoxicación con monóxido de carbono.
Al respecto, dijo en MIRA FM 106.3: "Cuando empieza la época invernal comenzamos a tener casos de intoxicaciones por monóxido de carbono y lamentablemente son muchos los casos mortales por este tema. Por eso creemos muy importante poner énfasis en la campaña de prevención. El monóxido de carbono no tiene olor y es incoloro. E ingresa a través de las vías respiratorias, pasa a la sangre y se distribuye en todos los tejidos. En ese momento se produce el cuadro de intoxicación, cuyos síntomas más comunes son el dolor de cabeza, vómitos, dolor de pecho, arritmias. De esta manera se pueden producir infartos, alteraciones renales y en la glucemia. Hay una variedad de síntomas que por ahí pasa desapercibido que se trata de una intoxicación de este tipo. Muchas veces la gente cree que puede ser un caso de mala alimentación o a causa de algún golpe. Hay que hacer diagnósticos diferenciales y por eso nosotros lo primero que preguntamos es si estuvieron en algún lugar cerrado y con calefacción. El monóxido de carbono se produce por una combustión incompleta. Puede ser por el calefón, braseros, cocinas, salamandras, caños de escapes, etc.".
La profesional de la salud dijo que desde que se hacen las campañas de prevención, la casuística ha disminuido considerablemente. Y es por eso que se hace hincapié en que todos los años se hagan los controles de los artefactos a gas por un gasista matriculado. 
El control también se debe realizar en otros artefactos que se usen para calefaccionar los ambientes.
Y ante un síntoma como los descriptos hay que ventilar los ambientes y acudir al médico para control.



COMPARTIR:

Comentarios