Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 18:34 - EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / BALLESTEROS SUD: CASO LÍAN, DETENCIÓN DE DOS VECINOS /

22.8°

Monte Maíz

INDICADORES

4 de agosto de 2025

EL CONSUMO SIGUE PARALIZADO

PESE A LOS BAJOS ÍNDICES DE INFLACIÓN

El Centro de Almaceneros de Córdoba informó que la inflación del mes de junio fue de 1,8%, pero el consumo sigue paralizado.

El informe hace foco en la delicada situación económica que atraviesan muchos hogares cordobeses. Según la encuesta realizada el 60 % de los hogares no logra cubrir completamente el costo de la Canasta Básica Alimentaria.

Además, el 90 % de las familias debió recurrir a mecanismos de financiamiento para acceder a productos esenciales, como tarjetas de crédito, fiado en comercios de cercanía o préstamos informales.

El panorama también evidencia una difícil situación para el comercio y los almacenes en la provincia que analizan si continuar o no con la actividad.

Vanesa Ruiz, gerenta comercial del Centro De Almaceneros, dijo que durante el primer semestre del año “venimos con números estancados, un consumo muy quieto”.

En diálogo con La Ranchada, señaló que a la realidad del sector “hay que sumarle la suba permanente de servicios, impuestos, tarifas y alquileres”. Si bien no se habla de cierres masivos “muchos comerciantes replantean la continuidad de su negocio”.

Además, marcó que muchos intentar subsistir mudándose a zonas más baratas para alquilar o prescindiendo de algún empleado. “Despidos en todo lo que significa la franja comercial minorista, y puertas adentro, se revalúa de seguir con el negocio en estas condiciones”, agregó.

Si bien los indicadores muestran una desaceleración en los niveles generales de inflación, los aumentos en productos de consumo diario siguen afectando con fuerza a los sectores más vulnerables de la población.

 

FUENTE: www,cacmincba.com



COMPARTIR:

Comentarios