Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 21:56 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

17.4°

Monte Maíz

SALUD

1 de agosto de 2017

SEMANA NACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2017

JORNADA EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

Del 1° al 7 de agosto se desarrollan actividades referentes a la Lactancia materna en todo el País. El lema de este año es: “Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna por el bien común sin conflictos de intereses”. Por tal motivo la Dra. Paola Aloranti, Directora del Hospital Municipal convocó a los medios de comunicación local para transmitir la información a la gente: “El lema de este año significa que hay que brindarle todo el apoyo a la mamá que amamanta para que pueda hacerlo sin ningún problema. En este sentido se están fomentando redes de apoyo a las mamás de recién nacidos para que puedan amamantar a su bebé por lo menos hasta los dos años. Según la etapa de crecimiento se puede combinar con otro tipo de alimentación. Con lo cual, se pide a los Hospitales o a las Clínicas que no hagan publicidad, dentro del establecimiento, de algún otro tipo de leche, de mamaderas, chupetes o tetinas. Además está totalmente prohibido la distribución de muestras gratis de cualquier tipo de leche con el fin de fomentar la lactancia materna. Estas tareas se hacen a través de redes conformadas por Profesionales Médicos, Trabajadoras Sociales, Ginecólogos y Obstetras para informar a las mamás sobre los beneficios de amamantar al bebé. Desde el nacimiento hasta los seis meses la alimentación debe ser exclusivamente mediante la lactancia materna y desde los seis meses hasta los dos años debe ser combinada con otros alimentos. En Monte Maíz, desde el año pasado a esta fecha se produjo un cambio de mentalidad muy grande de las mamás ya que hemos trabajado en educar y concientizar sobre la importancia de amamantar y los beneficios que tiene en el crecimiento y el desarrollo del bebé. La lactancia Materna debe ser acompañada del entorno familiar para que la mamá tome conciencia de su importancia. Todo tipo de apoyo y colaboración que reciba de sus familiares y amigas es fundamental para llevar adelante esta tarea”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios