Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 02:35 - ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES / AVISTAMIENTO DE OVNIS EN CORRAL DE BUSTOS / LAS FINALES DEL INFANTOJUVENIL SE JUEGAN EN UCACHA / CORRAL DE BUSTOS: CIERRAN EL MUNICIPIO POR EL PARO / PARO DE MUNICIPALES Y TENSIÓN EN CORRAL DE BUSTOS / RUBINO SIGUE EN LA PUNTA DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / SEMTRACO LLEGA A RÍO CUARTO PARA POTENCIAR AL SECTOR / LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL /

12.8°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

11 de septiembre de 2025

ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ENTREVISTA CON UNA ESPECIALISTA

En una entrevista reveladora, Alejandra Rossi, vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, ofrece una guía esencial para los medios de comunicación sobre cómo abordar el tema del suicidio de manera responsable y efectiva.

Rossi destaca la importancia de un enfoque de salud pública, priorizando la prevención y la promoción de la ayuda.

Para ello. En diálogo con Leo Bonetto de Clic Laborde, señaló algunos puntos Claves:

*   Comunicación Responsable: Evitar el sensacionalismo y los detalles explícitos sobre el método utilizado, que pueden desencadenar el efecto Werther o imitación.

*   Prevención del Efecto Contagio: Informar sobre el suicidio como un problema multifactorial de salud pública, no como un simple evento policial.

*   Identificación de Señales de Alerta: Conocer y difundir las señales verbales y no verbales que indican riesgo suicida, como expresiones de desesperanza, falta de perspectiva y verbalizaciones directas sobre el suicidio.

*   Importancia de Preguntar: Desmitificar la idea de que preguntar sobre el suicidio "implanta" la idea, y promover el diálogo abierto como una vía para ofrecer ayuda.

*   Recursos Comunitarios: Destacar la importancia de los profesionales de salud mental y las figuras de apoyo en la comunidad, como líderes religiosos o comunitarios.

Alejandra Rossi insta a los medios a romper el tabú en torno al suicidio y a abordarlo como un problema de salud pública multifactorial. La clave está en una comunicación responsable, que priorice la prevención, la promoción de la ayuda y la difusión de información sobre recursos disponibles.

 

 

 

Línea de Prevención del Suicidio - Ayuda a Personas en Crisis

 Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no lo dude: Llámenos: 135

 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)

(011) 5275-1135 o

0800 345 1435

(desde todo el país)

Su llamado es personal, confidencial y anónimo.



COMPARTIR:

Comentarios