Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:59 - JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS /

13.2°

Monte Maíz

JUDICIALES

28 de septiembre de 2025

AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Abogada Marta Lastra: "Defendamos Córdoba!

PRESENTADO POR LA ABOGADA MARTA LASTRA DE "DEFENDAMOS CÓRDOBA"

La abogada Marta Lastra, quien integra la lista "Defendamos Córdoba" con la candidata a Diputada Nacional Natalia de la Sota, presentó un amparo colectivo ante la justicia federal de Córdoba en relación a la emergencia económica que afecta al sector de la discapacidad.

Según Lastra, la acción busca proteger los derechos de todo el colectivo de la discapacidad, y no solo a título personal. La abogada denuncia una "desidia" y "falta de respeto" por parte del Gobierno Nacional, señalando el incumplimiento de la ley de emergencia en discapacidad y los constantes atropellos en las actualizaciones arancelarias para el pago de prestadores y transportistas.

Lastra critica la falta de actualización de los aranceles desde noviembre de 2024 y cuestiona el manejo del fondo de redistribución, financiado por los aportes de los trabajadores a través de las obras sociales. Según la abogada, la incorporación de las prepagas al sistema ha generado un desequilibrio, con menos ingresos y más egresos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Además, Lastra se refirió a la pensión no contributiva por invalidez laboral, denunciando una "cacería de brujas" contra personas que perciben 270 mil pesos mensuales.



COMPARTIR:

Comentarios