Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:44 - SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA /

25.5°

Monte Maíz

JUDICIALES

28 de septiembre de 2025

AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Abogada Marta Lastra: "Defendamos Córdoba!

PRESENTADO POR LA ABOGADA MARTA LASTRA DE "DEFENDAMOS CÓRDOBA"

La abogada Marta Lastra, quien integra la lista "Defendamos Córdoba" con la candidata a Diputada Nacional Natalia de la Sota, presentó un amparo colectivo ante la justicia federal de Córdoba en relación a la emergencia económica que afecta al sector de la discapacidad.

Según Lastra, la acción busca proteger los derechos de todo el colectivo de la discapacidad, y no solo a título personal. La abogada denuncia una "desidia" y "falta de respeto" por parte del Gobierno Nacional, señalando el incumplimiento de la ley de emergencia en discapacidad y los constantes atropellos en las actualizaciones arancelarias para el pago de prestadores y transportistas.

Lastra critica la falta de actualización de los aranceles desde noviembre de 2024 y cuestiona el manejo del fondo de redistribución, financiado por los aportes de los trabajadores a través de las obras sociales. Según la abogada, la incorporación de las prepagas al sistema ha generado un desequilibrio, con menos ingresos y más egresos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Además, Lastra se refirió a la pensión no contributiva por invalidez laboral, denunciando una "cacería de brujas" contra personas que perciben 270 mil pesos mensuales.



COMPARTIR:

Comentarios