Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 01:40 - LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO / REFUERZOS DE SARMIENTO Y RECREATIVO PARA EL REGIONAL / RCP: UNA TÉCNICA QUE SALVA VIDAS / EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS /

15.4°

Monte Maíz

JUDICIALES

28 de septiembre de 2025

AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Abogada Marta Lastra: "Defendamos Córdoba!

PRESENTADO POR LA ABOGADA MARTA LASTRA DE "DEFENDAMOS CÓRDOBA"

La abogada Marta Lastra, quien integra la lista "Defendamos Córdoba" con la candidata a Diputada Nacional Natalia de la Sota, presentó un amparo colectivo ante la justicia federal de Córdoba en relación a la emergencia económica que afecta al sector de la discapacidad.

Según Lastra, la acción busca proteger los derechos de todo el colectivo de la discapacidad, y no solo a título personal. La abogada denuncia una "desidia" y "falta de respeto" por parte del Gobierno Nacional, señalando el incumplimiento de la ley de emergencia en discapacidad y los constantes atropellos en las actualizaciones arancelarias para el pago de prestadores y transportistas.

Lastra critica la falta de actualización de los aranceles desde noviembre de 2024 y cuestiona el manejo del fondo de redistribución, financiado por los aportes de los trabajadores a través de las obras sociales. Según la abogada, la incorporación de las prepagas al sistema ha generado un desequilibrio, con menos ingresos y más egresos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Además, Lastra se refirió a la pensión no contributiva por invalidez laboral, denunciando una "cacería de brujas" contra personas que perciben 270 mil pesos mensuales.



COMPARTIR:

Comentarios