Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 00:13 - ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / CUARTOS DE FINAL: PARTIDOS DE VUELTA / MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM / CAMPEÓN LOCAL EN TORNEO CINCO QUILLAS / ARGENTINO PERDIÓ EN PERGAMINO / LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO / REFUERZOS DE SARMIENTO Y RECREATIVO PARA EL REGIONAL / RCP: UNA TÉCNICA QUE SALVA VIDAS /

19.6°

Monte Maíz

JUDICIALES

28 de septiembre de 2025

AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Abogada Marta Lastra: "Defendamos Córdoba!

PRESENTADO POR LA ABOGADA MARTA LASTRA DE "DEFENDAMOS CÓRDOBA"

La abogada Marta Lastra, quien integra la lista "Defendamos Córdoba" con la candidata a Diputada Nacional Natalia de la Sota, presentó un amparo colectivo ante la justicia federal de Córdoba en relación a la emergencia económica que afecta al sector de la discapacidad.

Según Lastra, la acción busca proteger los derechos de todo el colectivo de la discapacidad, y no solo a título personal. La abogada denuncia una "desidia" y "falta de respeto" por parte del Gobierno Nacional, señalando el incumplimiento de la ley de emergencia en discapacidad y los constantes atropellos en las actualizaciones arancelarias para el pago de prestadores y transportistas.

Lastra critica la falta de actualización de los aranceles desde noviembre de 2024 y cuestiona el manejo del fondo de redistribución, financiado por los aportes de los trabajadores a través de las obras sociales. Según la abogada, la incorporación de las prepagas al sistema ha generado un desequilibrio, con menos ingresos y más egresos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Además, Lastra se refirió a la pensión no contributiva por invalidez laboral, denunciando una "cacería de brujas" contra personas que perciben 270 mil pesos mensuales.



COMPARTIR:

Comentarios