Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 06:51 - RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO / BONDADES Y RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / HABILITACIÓN AL TRÁNSITO DE CALLE 9 DE JULIO / HINCHAS DEL RAYA ELIGIERON LA CAMISETA RETRO MÁS LINDA / JOVEN BALEADO EN CORRAL DE BUSTOS / EL CONSUMO SIGUE CAYENDO PESE A LA BAJA DE LA INFLACIÓN / HABRÁ MUCHO RITMO EN LA CASA DE LA CULTURA /

-4.8°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de agosto de 2018

BAJARON LAS VENTAS PARA EL DÍA DEL NIÑO

Día del Niño

LA CAÍDA SUPERÓ EL 3% CON RESPECTO AL AÑO PASADO

La medición es en cantidades y con respecto a la misma fecha del año pasado.  La Noche de las Jugueterías tuvo un alto impacto, sobre todo en Capital Federal.  El ticket promedio fue de $ 655, un 19 % por encima del 2017.

Las ventas minoristas por el Día del Niño en los comercios Pymes finalizaron con una caída de 3,3 % frente a la misma fecha del año pasado, medidas en cantidades, en línea con la tendencia general del consumo.

Hubo mucha mesura en las compras y la mayor parte de las ventas se efectuaron a partir del viernes por la tarde, con la excepción del rubro Juguetes, donde el jueves se realizó la Noche de las Jugueterías, que logró un buen arranque para la fecha.

De los nueve grandes ramas que componen la canasta de ventas por el Día del Niño, en todos se vendió menos que en 2017, salvo en el rubro Juguetes donde la demanda creció 1 %. Fueron muy importantes las promociones y campañas que se realizaron en este ramo, para fortalecer el consumo.

“La canasta de juguetes, la Noche de las Jugueterías y en el caso de CABA la promoción de 50 % off durante el jueves con la tarjeta del Banco Ciudad fueron de mucha utilidad para sostener la venta”, explicó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Si bien la propuesta se extendió a todo el país, en el caso puntual de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alto impacto y ayudó a que el despacho de estos creciera 1,5 % frente al Día del Niño anterior.

El ticket promedio se ubicó este año en $ 655, un 19 % por encima del 2017, dando cuenta que las familias se volcaron a regalos de valor inferior. En todos los rubros se notó un desplazamiento hacia ventas de menos importancia.

El fin de semana largo de alguna manera le restó consumo a la venta de bienes, porque muchas familias se dedicaron a realizar un pequeño regalo–objeto y compartir una tarde ya sea en cine, teatro, almuerzo, o juegos con sus hijos. Se hizo equilibrio para ajustar el presupuesto y, además de cumplir con la fecha, poder salir de viaje.

El 22,6 % de los comercios consultados tuvieron alzas en sus ventas comparadas con el Día del Niño 2017, mientras que el 61 % las retrajo, y en otro 16,4% se mantuvo sin cambios.

Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 5.599 personas, el 43 % de las operaciones se realizó en comercios a cielo abierto o de barrio, mientras que el 17 % se hizo por internet, 15 % en supermercados y 25 % en shoppings.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios