Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 08:41 - JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA /

14.6°

Monte Maíz

SALUD

13 de septiembre de 2018

PRIMER CASO DE ANGINA BACTERIANA EN LA PROVINCIA

Hospital de San Francisco - Pcia. de Córdoba

SE TRATA DE UNA NIÑA DE LA LOCALIDAD DE DEVOTO. PERMANECE INTERNADA EN SAN FRANCISCO. PLACAS INFORMATIVAS DRINDADAS POR EL DR. BETTIOL

El primer caso de angina bacteriana de la provincia se registró en la localidad de Devoto, en una niña de 2 años que desde el martes está internada en una clínica de San Francisco.

Las autoridades sanitarias de esa ciudad explicaron a La Voz de San Justo que la pequeña ingresó "en mal estado general, con fiebre alta cerca de 40º, con decaimiento, y presentaba una amigdalitis pultásea que se ve en el examen físico con amígdalas blancas; también tenía adenopatía cervical, ganglios inflamados en el cuello y tenía petequias (puntos rojos) en el paladar y en la lengua".

La nena está internada en la clínica Enrique J. Carrá y aseguran que evoluciona favorablemente después de haber recibido tratamiento con penicilina.

Casos fatales:

Un hombre de 40 años de la localidad bonaerense de Pergamino y un niño de 20 meses de la ciudad rionegrina de Viedma fallecieron por la bacteria streptococcus pyogene, y se sumaron a otras cuatro víctimas fatales confirmadas en los últimos días en distintos puntos del país por la misma infección.

El paciente mayor de edad, según informaron medios de Pergamino, ingresó a una clínica privada con un cuadro respiratorio que derivó en una neumonía, se le realizó una hemocultivo y una punción de pleura, y los resultados arrojaron una infección con la mencionada bacteria.

Este martes se habían conocido casos mortales de infección por angina bacteriana que derivaron en las muertes de dos niñas: una de ellas de 6 años, en la ciudad de Rosario, y la otra de 7, en Posadas, Misiones.

Antes, se habían difundido los decesos de dos niños en el Hospital Elizalde, de la Ciudad de Buenos Aires, donde otros tres menores estuvieron internados por la misma bacteria pero evolucionaron y superaron el cuadro.

Advertencia a los centros de salud:

La directora de Epidemiología de la Nación, Patricia Angeleri, sostuvo que se trata de una bacteria que "siempre estuvo notificada a nivel de laboratorio" y dijo que se solicitó a los profesionales de los centros de salud de todo el país que estén atentos ante la aparición de estos casos.

La funcionaria sostuvo que es fundamental que los casos sean tratados a tiempo, para evitar mayores complicaciones.

La bacteria streptococcus pyogene "es la causa más común de faringitis con fiebre alta, y es clave agarrarla a tiempo".

En tanto, desde la Secretaría de Salud de la Nación confirmaron a NA que ahora se analizarán las cepas de la bacteria streptococcus pyogenes que causó hasta el momento seis muertes en el país para poder determinar de qué tipo de germen se trata y si es más virulento que el habitual.

 

Las infecciones por la bacteria Streptococcus pyogenes son habituales en la población infantil y se presentan con mayor frecuencia hacia finales del invierno y principios de la primavera.

Causa un amplio espectro de manifestaciones clínicas de enfermedad, desde cuadros leves, como faringitis, escarlatina, hasta infecciones invasivas graves.

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios