Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 01:40 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

7.4°

Monte Maíz

SALUD

23 de octubre de 2018

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE LA TARTAMUDEZ

Betina García - Fonoaudióloga

EL 22 DEOCTUBRE DE 1998 SE DESIGNÓ ESTA FECHA COMO DÍA INTERNACIONAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE LA TARTAMUDEZ. FONOAUDIÓLOGA BETINA GARCÍA

Un día como hoy, pero en 1998, la Europea League of Stuttering Associations, International Fluency Association and International Stuttering Association designan el 22 de octubre como el “Día Internacional de Toma de Conciencia de la Tartamudez” para vivir en una sociedad que sea más compasiva con las personas que viven con tartamudez.

Con tal motivo, se apuesta a erradicar todo tipo de marginación hacia quienes sufren de dicho trastorno en el habla, a fomentar en la ocasión las terapias para su tratamiento y a promover oportunidades laborales para que esas personas logren alcanzar sus objetivos.

Las disfluencias (falta de fluidez) son alteraciones en las cuales una persona repite un sonido, una palabra o una frase. Existen "disfluencias típicas" que no conllevan incomodidad.

En niveles más profundos, la tartamudez lleva a la burla, lo que desfavorece la integración social y la superación del problema.

La disfluencia o tartamudez, se produce por una multiplicidad de factores: un componente genético -en un 70 % de los casos-, lo emocional y lo social, combinados con algún hecho desencadenante.

Eso sí, se da por tierra con ciertos mitos como que los nervios causan la tartamudez, que existe cierta relación entre ella y la inteligencia, o que el estrés origina esta dificultad.

 

Primeros síntomas

Los primeros síntomas aparecen entre los 2 y 5 años de edad, etapa en que se desarrolla el lenguaje y el vocabulario, y existen tres niveles de disfluencia: leve, moderado y severo. Cuanto antes se diagnostique y se trate, habrá mayores posibilidades de revertir la alteración, aunque nunca es tarde para efectuar un diagnóstico.

"Al margen del componente genético, que se corrobora detectando los casos en el entorno familiar, la disfluencia también se promueve en familias que tienen poco tiempo para el diálogo o que son muy exigentes. En tanto, los factores desencadenantes podrían ser la separación de los padres, el nacimiento de un hermano o el ingreso al jardín, aunque si no tiene una predisposición, no pasa nada" sostiene la Lic. Julieta Castro, presidenta de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT).

 

Tratamiento

En este punto, cabe destacar que a mayor edad en comenzar, más dificultades hay en poder revertir el trastorno, pero siempre se consigue una mejoría. Si se comienza antes de los 5 años, la disfluencia se revierte en el 90% de los casos, después la alteración comienza a instalarse y es más difícil poder superarla.

Para lograr estos cambios, es fundamental la reacción de la familia: si los padres adoptan una actitud de aceptación de un hijo con estas características, si se disponen para el diálogo, si lo hacen de manera tranquila y esperan a que pueda expresarse tranquilamente.

 

 

Fga. Betina N. García



COMPARTIR:

Comentarios