Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 18:15 - UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA /

31.8°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de noviembre de 2018

POLÉMICA POR EL BONO DE FIN DE AÑO

Mesa de diálogo por el Bono de fin de año

SEGÚN CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA) NO TODOS LOS SECTORES PUEDEN AFRONTAR UN BONO DE $5.000

En cuanto a la mesa de diálogo tripartita entre gobierno, gremios y empresarios, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se sostiene que los primeros interesados en instrumentar herramientas que fomenten al consumo somos nosotros, pero en la reunión de ayer nuestra postura fue que no todos los sectores pueden afrontar un bono de $ 5.000. Para los pequeños y medianos comercios es inalcanzable.

Desde CAME planteamos seguir dialogando con el gremio para analizar, sobre aquellas Pymes que puedan pagarlo, si se aumentan los planes de pago en más cuotas segmentando el tipo de empresa, y además, que sea no remunerativo y se tome como adelanto de futuras paritarias.

Respecto a los despidos, estadísticamente las Pymes no despiden. En primer lugar, porque le cuesta enfrentar el costo del despido en sí mismo, sumado al ya invertido en la capacitación del recurso y en segundo término, porque en la Pyme se forma e intenta sostener un ambiente familiar al tener poco personal.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de noviembre de 2018



COMPARTIR:

Comentarios