Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:08 - RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES / RESULTADOS DEL SUPER SENIORS / CAMPAÑA PARA CELEBRAR LA UNIDAD, EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD / ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO /

22.3°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de noviembre de 2018

POLÉMICA POR EL BONO DE FIN DE AÑO

Mesa de diálogo por el Bono de fin de año

SEGÚN CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA) NO TODOS LOS SECTORES PUEDEN AFRONTAR UN BONO DE $5.000

En cuanto a la mesa de diálogo tripartita entre gobierno, gremios y empresarios, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se sostiene que los primeros interesados en instrumentar herramientas que fomenten al consumo somos nosotros, pero en la reunión de ayer nuestra postura fue que no todos los sectores pueden afrontar un bono de $ 5.000. Para los pequeños y medianos comercios es inalcanzable.

Desde CAME planteamos seguir dialogando con el gremio para analizar, sobre aquellas Pymes que puedan pagarlo, si se aumentan los planes de pago en más cuotas segmentando el tipo de empresa, y además, que sea no remunerativo y se tome como adelanto de futuras paritarias.

Respecto a los despidos, estadísticamente las Pymes no despiden. En primer lugar, porque le cuesta enfrentar el costo del despido en sí mismo, sumado al ya invertido en la capacitación del recurso y en segundo término, porque en la Pyme se forma e intenta sostener un ambiente familiar al tener poco personal.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de noviembre de 2018



COMPARTIR:

Comentarios