Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 14:55 - HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ROBO Y RECUPERO DE UN AUTO DE LABORDE / DOS CICLISTAS DE MONTE MAÍZ EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / DOS MOTOS MÁS AL CORRALÓN / UN LLAMADO A LA UNIÓN Y A LA IGUALDAD / UN ESPACIO PARA DISFRUTAR EN FAMILIA / UN 2025 DESAFIANTE PARA EL MERCADO / ACCIDENTE FATAL ENTRE LA LAGUNA Y ETRURIA / VILLA MITRE VS ARGENTINO: SUSPENDIDO / DETERIORO EN LA ALIMENTACIÓN POR LA CAPACIDAD DE COMPRA / VILLA MARÍA: SECUESTRO DE MOTO CON MOTOR ESMERILADO / IMPORTANTE OBRA DE IVECOR EN EL GASODUCTO DEL PACÍFICO / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / NEW HOLLAND BRINDÓ SU APOYO A CATELLI S.A. / VOLVIERON LAS CUOTAS / LA COOPERATIVA AMPLIA SU CAPACIDAD EN LA NUEVA PLANTA / SONIA RODRÍGUEZ PRESENTÓ SU LIBRO / REINAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO CATELLI S.A. / OPERATIVO DE TRÁNSITO: CONTROL DE VEHÍCULOS /

21.3°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

29 de diciembre de 2018

OBRAS DE CANALIZACIÓN DE CAMPO SANTIANO Y BONASSI

Ing. Jorge Cervigni - Presidente del Consorcio Canalero de Monte Maíz

EJECUTARÁ EL CONSORCIO CANALERO DE MONTE MAÍZ CON APORTES DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y DE PRODUCTORES AFECTADOS A DICHAS CUENCAS

Mediante las gestiones del Ing. Jorge Cervigni, Presidente del Consorcio Canalero, ya se cuenta con fondos suficientes como para comenzar las obras de canalización en el sector rural ubicado al Noreste de nuestra localidad.

Durante los meses de octubre y noviembre los productores comenzaron a hacer sus aportes y el Consorcio consiguió unos $3.000.000. Luego, y gracias a la gran relación existente entre el Consorcio Canalero de Monte Maíz y el Gobierno Provincial, se consiguió el primer desembolso por $3.262.357,14 desde la Secretaría de Recursos Hídricos.

Para la iniciación de las obras el Consorcio Canalero prioriza la mano de obra local. En esta oportunidad se llamó a Concurso Público donde se presentaron tres empresas. En esta oportunidad las agraciadas fueron la empresa de Germán Faltraco, quien ya trabajó en la obra de La Salada, y la otra es Retromonte de la familia Dimateo.

De esta manera, este dinero, unos $20.000.000 quedan en nuestra localidad. Además, se tiene en cuenta que ante cualquier emergencia o inconveniente las empresas locales inmediatamente responden al llamado.

Las obras van a comenzar de manera simultánea ya que mientras una puede ir trabajando junto al río la otra puede realizar otras tareas. Una de las obras tiene un canal con una longitud de 17 kms., la de Campo Santiano; mientras que  la otra obra, la de Campo de Bonassi, tiene un canal de 7 kms. aunque esta última tiene unos saltos destinados a frenar la velocidad del agua.

El contrato establece un plazo de obra de ocho meses. Estas obras de sistematización de cuencas son una combinación entre lo público y lo privado ya que el Gobierno de la provincia de Córdoba estará aportando un 55% del costo total de la obra. Y el resto es aportado por los consorcistas afectados a dicha cuenca.

En Asamblea del Consorcio la forma de pago había sido aprobada por unanimidad por los productores rurales. Cada uno aportará 1,5 quintales por hectárea y quienes tengan parte de sus campos inundados aportarán, en el mes de mayo de 2019, 1,5 quintales más por hectárea pero solo el equivalente a la superficie inundada.

Los Convenios con el Gobierno Provincial se firmaron en el mes de agosto de 2018, en el marco de la inauguración del sistema de bombeo de la laguna La Salada. Previo a ello, el Consorcio Canalero Sigfrido Vogel rindió cuentas por los más de $13.000.000 que aportó la Provincia para esa obra.



COMPARTIR:

Comentarios