Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:47 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

6 de abril de 2019

EL CANAL DE SANTIANO TIENE UN AVANCE DE OBRA DEL 60%

Canalización Campo Santiano

ASÍ LO AFIRMÓ EL ING. JORGE CERVIGNI, PRESIDENTE DEL CONSORCIO CANALERO. EL JUEVES RECIBIÓ EL SEGUNDO DESEMBOLSO DE LA PROVINCIA PARA LA OBRA

El Consorcio Canalero de Monte Maíz ya está en un 60% de la obra de sistematización de cuenca de Campo Santiano ubicado al Cardina Noreste de nuestra localidad. Los resultados ya han sido evaluados como positivos ya que se ha liberado y habilitado el camino rural que conduce a la escuelita de Campo Santiano.

Así mismo, conjuntamente con el Consorcio Canalero de Monte Buey, se ha ensanchado una alcantarilla en el camino troncal que une Monte Maíz con Monte Buey.

El jueves por la mañana el Presidente del Consorcio Canalero Sigfrido Vogel, Ing. Jorge Cervigni, recibió el segundo desembolso del Gobierno Provincial para la obra por un monto de $3.254.000. En tanto la construcción del canal de Bonassi está demorada por la negación de un permiso de paso de un productor rural de apellido Carnevale. Po tal motivo el Gobierno Provincial ha iniciado allí un proceso de expropiación que puede demandar entre cuatro y cinco meses de demora.

En declaraciones en Radiolínea, el Ing. Jorge Cervigni, dijo: “Hemos avanzado mucho con la obra. Los tres saltos, que es una de las partes más complicada del trabajo, ya están terminados y ya hemos vaciado tres lagunas; la de Evitable, La de la Roca y ahora la de Santiano. Tenemos un acompañamiento muy grande del Gobierno Provincial ya que nuestro Gobernador confía mucho en nuestro Consorcio. El jueves estuvimos en el Ministerio de Agua y Energía en donde nos entregaron el cheque correspondiente al segundo desembolso que hace la Provincia para la obra y nos pidieron que sigamos avanzando para hacer la rendición de ese dinero porque ya tienen el otro cheque que completaría los aportes provinciales para la sistematización de cuencas que estamos llevando adelante. La plata ya la hemos depositado en la Cuenta del Consorcio porque tenemos que seguir pagando. A su vez, los productores vienen aportando muy bien su parte ya que esta obra se hace con aportes públicos y privados. En diciembre del año pasado la Provincia nos había hecho entrega del primer cheque por unos $3.200.000”, explicó.

En tanto, Cervigni lamentó la negación de un permiso por parte de un productor ya que esto demora las obras. Si bien es cierto que ahora se está usando el dinero de la provincia y de productores rurales es posible que los costos sigan aumentando y la demora no hace más que perjudicar a la mayoría.



COMPARTIR:

Comentarios