Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:36 - LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" /

30.9°

Monte Maíz

SOLIDARIDAD

31 de mayo de 2019

PEDIDO SOLIDARIO PARA VECINA DE MONTE MAÍZ

SE PIDE DONACIÓN DE LANAS PARA TEJIDOS AL CROCHET PARA MARÍA INÉS MUÑÓZ

La Sra. Mónica Muñóz, oriunda de Monte Maíz pero domiciliada en Córdoba desde hace muchos años, estuvo en los estudios de Radiolínea y pidió ayuda para su hermana María Inés Muñóz. Esta última, siempre se ganó la vida trabajando pero ahora se ve imposibilitada de hacerlo porque le fue amputada una pierna debido a una enfermedad.

La mujer no tiene ningún tipo de ingresos y pasa el día tejiendo al crochet pero siempre con la misma lana debido a que no tiene recursos para poder comprar el material. Se le está tramitando una Pensión pero por ahora no tiene ningún ingreso. Esto hace que ni siquiera se pueda comprar los medicamentos.

Mónica Muñóz dijo en Radiolínea: “Amo este pueblo porque tengo los mejores recuerdos. A mi hermana le gusta mucho tejer al crochet; pasa todo su tiempo tejiendo. Debido a que no tiene ingresos, por lo que pasó con su enfermedad, está necesitando que alguien le done lanas de todo tipo para poder seguir tejiendo. De cualquier color y en la cantidad que sea; puchitos, madejitas o prendas que se puedan destejer y volver a utilizar la lana. Lo importante es que ella pueda generar algo a través de sus tejidos. En estos momentos ella ni siquiera está cenando porque no tiene los medios para comprar la comida. Ella vive con mi otra hermana y mis sobrinos (un varón y una mujer) pero nada alcanza debido al difícil momento que estamos pasando. Yo trato de ayudar con lo que puedo, fundamentalmente con la higiene y la limpieza. Pero a ella hasta le están faltando los remedios. Ella hace ya un año y medio que no tiene ingresos. Se le ha tramitado una Pensión que estamos esperando que salga pero mientras tanto ella no tiene ningún tipo de ingresos”, explicó.

A través de su oficio, el tejido, podría generar un ingreso. Por el momento se puede colaborar con los materiales y pidiéndole la confección de prendas. Si alguien puede ayudar debe llevar los materiales a calle Chaco 1625 de B° Monterrey, al lado de la Estación Terminal de Ómnibus Provisoria (SUM Madre Teresa de Calcuta).



COMPARTIR:

Comentarios