Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

16.2°

Monte Maíz

INDICADORES

8 de julio de 2019

VENTAS MINORISTAS DE JUNIO CAYERON 12,2% INTERANUAL

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

EL INFORME DE CAME DESTACA EL PROGRAMA AHORA 12 COMO DE GRAN INCENTIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS VENTAS CON RESPECTO A MAYO

Junio fue un mes de altibajos. Hubo factores positivos que incidieron sobre la venta, como el Día del Padre y la extensión del programa Ahora 12, que alentaron las decisiones de compra sobre fin de mes.

En la comparación interanual en los locales físicos las ventas bajaron 13,7% mientras que en la modalidad online crecieron 0,4% en junio, frente a igual mes del año pasado, y acumulan una descenso del 12,4% en el primer semestre del año.

Frente a mayo, junio dejó un aumento de 18,2% en la medición sin desestacionalizar, que se explica porque el pago de aguinaldos hace que generalmente el sexto mes del año sea mejor que el quinto, aunque muchas empresas postergaron este desembolso para julio, o lo fraccionaron.

Desde CAME señalan la importancia de trabajar en bajar el costo argentino, para compensar la restricción de la demanda y garantizar la continuidad de la empresa.

Las caídas anuales más profundas en junio se registraron en los rubros Calzado y marroquinería (-17,9%), Neumáticos y repuestos de autos y motos (-16,9%), Bazares y regalos (-16%), y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,3%).

En ‘Alimentos y Bebidas’, las ventas en cantidades bajaron 8,1% anual y acumulan un descenso de 6,8% en los primeros seis meses del año. Las marcas de inferior calidad fueron muy buscadas en los almacenes, y en los locales de comidas se vendieron menos productos para lunch y más para llevar. La venta online tuvo un leve aumento de 1,4%, en parte porque más gente utiliza esa modalidad de compra.

• En ‘Indumentaria’, las ventas disminuyeron 10,3% frente al mismo mes del año pasado, con una suba de 4,1% en el segmento online. El frio reactivó la venta de ropa de abrigo, como camperas, bufandas, pulloveres. Mucho de lo que sale es a precios de liquidación o con promociones, lo que incide en la rentabilidad del empresario.

• En ‘Electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares’, las ventas declinaron 15,3% frente al mismo mes del año pasado siempre medidas en cantidades. Hay mucho consumo retrasado en ese sector, que se espera comience a revitalizarse con el Ahora 12, especialmente en productos de línea blanca.  

 

FUENTE: www.redcame.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios