Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:36 - JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO /

16.8°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de agosto de 2019

INCERTIDUMBRE POR EL AUMENTO DEL DÓLAR

Cierre de ayer

YA HAY REMARCACIÓN DE PRECIOS

Tras la corrida cambiaria que se dio en el día de ayer en donde el Dólar pasó de costar, de $45 a $55, con picos que superaron los $60 hay incertidumbre en los mercados y esto afecta también a productos de la canasta familiar como lo son por ejemplo, el aceite y la carne de vaca. En algunos lugares del pueblo no se podían conseguir.

Es de esperar que, de no mediar el Estado para la desaceleración de la Divisa Norteamericana, se produzcan aumentos en torno a la variación del Dólar y  esto afecte de manera negativa el salario de los ciudadanos que ayer vieron devaluarse en más de un 20%.

Las empresas metalúrgicas  dedicadas a la industria no pudieron conseguir repuestos e insumos por falta de precio. En el caso de necesitar algo con urgencia se podría adquirir mediante un proveedor amigo a precios muy por encima del porcentaje del aumento del Dólar.

Otro de los rubros que se vio seriamente afectado fue el de los autos ya que el precio de los mismos está atado a los vaivenes del precio del billete verde.

 Y es necesario destacar también que el mercado inmobiliario se estacionó momentáneamente puesto que los precios de los terrenos y de los inmuebles se encuentran dolarizados aunque un aumento tan grande en pocas horas ha paralizado las operaciones.



COMPARTIR:

Comentarios