Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 15:04 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

18 de agosto de 2019

COLONIA BARGE: LIMPIEZA DEL CANAL

Tareas de limpieza en el canal de Colonia Barge

TAREAS QUE EJECUTA EL CONSORCIO CANALERO DE MONTE MAÍZ EN COLABORACIÓN CON RECURSOS HÍDRICOS DE LA PROVINCIA

El viernes por la tarde comenzó la limpieza del canal de desagües de Colonia Barge que tiene conexión con el canal a cielo abierto de Monte Maíz. La retroexcavadora fue gestionada en la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia y llegó sin costo para el Consorcio Canalero de Monte Maíz.

El Ing. Jorge Cervigni dijo al respecto: “Ayer llegó la retro y ya ha hecho unos 700 metros. El canal está bastante sucio porque hay que recordar que cuando se hizo, la zona estaba afectada por una inundación en Colonia Barge. Por eso fue medio difícil ser prolijo ya que el desagüe se hizo en medio del agua. Hoy las napas han bajado muchísimo y están a más de un metro de la superficie. Esto nos permite ir haciendo correcciones en el talud mientras se va limpiando. Estimamos que en siete u ocho días el trabajo estará terminado. Esta es la mejor época para trabajar porque se puede llegar muy bien a los campos y nos preparamos para posibles futuras lluvias”.

El trabajo comenzó en el sector sudeste, zona rural, de Monte Maíz, en el campo propiedad del Sr. Julio “Kiko” Pascucci, ya que este tipo de trabajos se inician desde cuenca abajo hacia arriba. Esto se hace sin ningún costo para los productores. Si bien los Consorcios Canaleros no tienen un ingreso mensual para el mantenimiento de canales, la provincia cuenta con una partida para casos de emergencia y eso es lo que se ha gestionado por parte del Ing. Jorge Cervigni, Presidente del Consorcio canalero local. Los trámites se iniciaron hace un mes y medio aproximadamente y la provincia tomó cartas en el asunto de manera inmediata.

Este es un canal que tiene unos siete kilómetros de longitud con un brazo que ingresa a la localidad de Colonia Barge para aliviar un sector que es inundable; allí también se harán las correspondientes tareas de limpieza y mantenimiento. Este desagüe se había llenado de totora y sedimentación propia de este tipo de cuencas. La proliferación de totora tiene que ver con que la obra se encuentra en un bajo de agua dulce y el canal está siempre con agua lo que permite el crecimiento inmediato y descontrolado de la misma.

 



COMPARTIR:

Comentarios