Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 13:40 - CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PRIMAVERA / DESTACADOS ATLETAS DE MONTE MAIZ / LOS RESULTADOS DEL DOMINGO / CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE MONTE MAÍZ / LOS RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / TRES DETENIDOS POR VIOLACIÓN DE DOMICILIO / CONTROLES DE MOTOS EN EL PUEBLO / ENTREGA DE SEMILLAS DEL PROGRAMA NACIONAL PROHUERTA / JOVEN DE LABORDE DETENIDO EN ETRURIA / DENUNCIAN CASO DE ABUSO SEXUAL EN MONTE BUEY / LA CONDENA A LUIS ORTÍZ / BELL VILLE: LAS OFERTAS PARA EL NUEVO HOSPITAL / INTENTARON INGRESAR A UNA VIVIENDA / ARGENTINO PERDIÓ 1 A 0 EN MENDOZA / CUATRO AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN PARA LUIS ORTÍZ / INPORTANTE FUSIÓN DE RE EMERGENCIAS Y GRUPO GEA / SORTEOS DE LOS VIERNES DE SETIEMBRE / LAS SANCIONES DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA / SALADITO IR AL MÉDICO / CHOQUE ENTRE DOS AUTOS /

  • 21.4º

21.4°

Monte Maíz

INDICADORES

20 de agosto de 2019

LAS VENTAS POR EL DÍA DEL NIÑO CAYERON 11,2%

Imágen Ilustrativa

ASÍ LO REVELA UN INFORME DE FEDECOM (FEDERACIÓN COMERCIAL DE CÓRDOBA). EL RELEVAMIENTO SE HIZO EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL

Las ventas de los rubros relacionados con la celebración del Día del Niño registraron una caída -medido en unidades- de 11,2% en relación a igual fecha del año anterior, en toda la provincia de Córdoba, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Todos los rubros relevados registraron bajas importantes respecto a 2018. En efecto, las ventas de los ocho rubros involucrados registraron desempeños negativos: Consolas y videojuegos -16,5; Computación y celulares -14,2; Rodados -13,5; Electrónicos, tecnológicos y  pequeños electrodomésticos -12,2; Libros y artículos de librería -11,6; Juguetería -9,7; Indumentaria y calzado -9,4; Artículos deportivos  y de recreación -9,1.

“Los abruptos cambios económicos ocurridos luego de las PASO generaron un panorama totalmente diferente”, explicó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom. “Las expectativas del sector comercial eran otras”, agregó.

De hecho, se esperaba un buen nivel de ventas, sobre todo a partir del financiamiento promocional para planes de pago con tarjetas de crédito. Sin embargo, la fuerte devaluación que produjo unincremento promedio del 20% en los juguetes importados, más los aumentos acumulados en el transcurso del año, impactaron muy fuerte en la decisión final del gasto familiar para agasajar a los niños en esta fecha.

“Los regalos, como ya es tradicional, se concentraron mayoritariamente en juguetes”, explicó Cerezo. El ticket promedio fue de 790 pesos. Respecto al cobro de ventas mediante diferentes medios de pago, el promedio para la provincia se ubicó en un 87% para los plásticos y 13% para el efectivo.

Asimismo, vale recordar que las ventas minoristas por esta celebración en 2018 habían disminuido 2,7% en relación a igual fecha del año anterior.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!