Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:06 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

18°

Monte Maíz

INDICADORES

23 de agosto de 2019

AUMENTÓ LA CARNE

Cachi Torres - Carnicero

DEPENDE EL COMERCIO LOS INCREMENTOS VARÍAN ENTRE UN 10% Y UN 15%

Luego de la devaluación producida por la corrida cambiaria de la semana pasada todos los precios de la canasta básica han sufrido incremento de, por lo menos, el 10%. La carne de vaca no ha sido la excepción aunque esta semana se ha estabilizado un poco ya que se esperaba un nuevo aumento pero eso no sucedió. Debido a la caída en las ventas por parte de los frigoríficos el precio se ha congelado para mantener las ventas.

Carlos “Cachi” Torres, carnicero local, explicó en canal 2: “El golpe fue la semana después de las elecciones (PASO) pero, por estos días, los frigoríficos han congelado los precios porque han bajado considerablemente las ventas. Así como se nota la merma en las carnicerías ellos lo sienten también. Ellos tienen una cantidad “x” de bajada de medias reses y hoy ha disminuido en casi un 70 % esa cantidad. La semana pasada lo que hubo fue un incremento de unos $10 por corte en la carne de vaca. La media res algunos la tienen a $145 el Kg. otros a $155 y otros a $160, depende del frigorífico. Y la gente se va amoldando a los precios que uno tiene pero va buscando precios, eso es inevitable. Y se va amoldando a su bolsillo también. Van comprando lo que se va a consumir en el día por lo general”.

Si bien es cierto que los hábitos de compras y de consumo van cambiando de acuerdo a la época y al bolsillo del consumidor la carne de vaca sigue siendo un producto muy consumido en nuestra localidad. Hoy un kg. de pulpa para bifes o para milanesas cuesta $350; la carne picada está en $250 y el kg. de asado está en $310.

Pese a la crisis, los productos ya elaborados como, por ejemplo, las milanesas, siguen siendo uno de los productos preferidos por los clientes.

Para quienes deciden optar por la carne de cerdo como producto equivalente hay unos $100 de diferencia con respecto a la carne de vaca. En todos los cortes el cerdo es más barato que la vaca aunque en los últimos días ha tenido un aumento similar a ésta última.

Por último, el pollo, un producto cuyo consumo ha crecido considerablemente en los últimos años también ha tenido un aumento que ronda el 15%. El pollo es muy buscado por el cliente por la diferencia de precio existente entre este y la carne de vaca.



COMPARTIR:

Comentarios