Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:02 - RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO / BONDADES Y RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / HABILITACIÓN AL TRÁNSITO DE CALLE 9 DE JULIO / HINCHAS DEL RAYA ELIGIERON LA CAMISETA RETRO MÁS LINDA / JOVEN BALEADO EN CORRAL DE BUSTOS / EL CONSUMO SIGUE CAYENDO PESE A LA BAJA DE LA INFLACIÓN / HABRÁ MUCHO RITMO EN LA CASA DE LA CULTURA /

-6.9°

Monte Maíz

INDICADORES

23 de agosto de 2019

AUMENTÓ LA CARNE

Cachi Torres - Carnicero

DEPENDE EL COMERCIO LOS INCREMENTOS VARÍAN ENTRE UN 10% Y UN 15%

Luego de la devaluación producida por la corrida cambiaria de la semana pasada todos los precios de la canasta básica han sufrido incremento de, por lo menos, el 10%. La carne de vaca no ha sido la excepción aunque esta semana se ha estabilizado un poco ya que se esperaba un nuevo aumento pero eso no sucedió. Debido a la caída en las ventas por parte de los frigoríficos el precio se ha congelado para mantener las ventas.

Carlos “Cachi” Torres, carnicero local, explicó en canal 2: “El golpe fue la semana después de las elecciones (PASO) pero, por estos días, los frigoríficos han congelado los precios porque han bajado considerablemente las ventas. Así como se nota la merma en las carnicerías ellos lo sienten también. Ellos tienen una cantidad “x” de bajada de medias reses y hoy ha disminuido en casi un 70 % esa cantidad. La semana pasada lo que hubo fue un incremento de unos $10 por corte en la carne de vaca. La media res algunos la tienen a $145 el Kg. otros a $155 y otros a $160, depende del frigorífico. Y la gente se va amoldando a los precios que uno tiene pero va buscando precios, eso es inevitable. Y se va amoldando a su bolsillo también. Van comprando lo que se va a consumir en el día por lo general”.

Si bien es cierto que los hábitos de compras y de consumo van cambiando de acuerdo a la época y al bolsillo del consumidor la carne de vaca sigue siendo un producto muy consumido en nuestra localidad. Hoy un kg. de pulpa para bifes o para milanesas cuesta $350; la carne picada está en $250 y el kg. de asado está en $310.

Pese a la crisis, los productos ya elaborados como, por ejemplo, las milanesas, siguen siendo uno de los productos preferidos por los clientes.

Para quienes deciden optar por la carne de cerdo como producto equivalente hay unos $100 de diferencia con respecto a la carne de vaca. En todos los cortes el cerdo es más barato que la vaca aunque en los últimos días ha tenido un aumento similar a ésta última.

Por último, el pollo, un producto cuyo consumo ha crecido considerablemente en los últimos años también ha tenido un aumento que ronda el 15%. El pollo es muy buscado por el cliente por la diferencia de precio existente entre este y la carne de vaca.



COMPARTIR:

Comentarios