Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 03:09 - AVANCES EN LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / GRUPO DE VOLUNTARIOS TRANSFORMA RESIDUOS EN ABONO / CICLOS DE CINE CON MUCHA ACEPTACIÓN / EL CIRCO MEDIÁTICO QUE LE ARMARON A JONÁS RODRÍGUEZ / ALLANAMIENTO EXITOSO EN MORRISON / OTRA VEZ LA BASURA EN LOS CAMINOS RURALES / BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO / FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA /

8.6°

Monte Maíz

INDICADORES

24 de agosto de 2019

TRANSPORTE DE CARGA: NUEVA TARIFA EN LOS FLETES

Diego Merzario - Presidente del Centro de Camioneros de Monte Maíz

CÓRDOBA SE MANEJARÁ CON LA NUEVA TARIFA NACIONAL QUE TUVO UN INCREMENTO DEL 19% CON RESPECTO A LA ACORDADA EN FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO

Desde el Centro de camioneros de Monte Maíz informaron que disminuyeron notablemente los viajes a partir del lunes 12 de agosto. Hasta esa fecha hubo muchos viajes debido a la buena cosecha de maíz pero el trabajo sufrió una brusca paralización luego de las elecciones PASO.

Diego Merzario, Presidente del Centro de Camioneros de nuestra localidad, dijo en Radiolínea: “Tuvimos una semana de “cero” actividad luego de las elecciones. Pero afortunadamente, por estos días, el mercado se comenzó a mover de nuevo aunque muy lentamente y siempre con la incertidumbre de saber qué es lo que va a ocurrir con la economía. Antes de esto tuvimos muchos viajes ya que la cosecha de maíz superó las expectativas de todos. Así fue que hemos estado desbordados con los fletes pero afortunadamente hemos podido cumplir con los dadores de cargas”.

La semana pasada hubo una importante reunión en la Federación de Transportistas de Córdoba en la que participó Merzario. Allí se presentó un estudio realizado por la Entidad en la que se demuestra que desde enero a junio del corriente año el costo de la puesta en marcha del camión se había incrementado en un 23,75% con respecto a la tarifa con la que se está trabajando.

En los últimos días la Federación de Transportistas Argentinos dio a conocer un aumento del 19% en la tarifa. Así, como Córdoba no acató el aumento del 23,75% que correspondería también se rige desde ahora con la tarifa nacional.

Al respecto Merzario explicó: “Calculando los 250 kms. que tenemos desde Monte Maíz hasta Rosario, que es la “tirada” que hacemos nosotros, nos da un valor aproximado de $1116 con la tarifa actualizada. De manera que ahora hay que ponerse a trabajar con los dadores de cargas y tratar de consensuar el valor de los viajes. El objetivo es que el valor de los mismos le sirva a los dadores de cargas y también al transporte. Pero es de público conocimiento que necesitamos un reajuste porque en este momento estamos trabajando a pérdida”.

En la actualidad el Centro de Camioneros de Monte Maíz cuenta con 45 transportistas asociados y, antes de las elecciones, se estaba trabajando con un flujo de entre 75 y 80 camiones. A medida que los viajes superaban la capacidad del Centro de Camioneros local se iba llamando a asociados de otros Centros de camioneros de la región.

Si bien es cierto que la tarifa nueva ya ha sido publicada en el Boletín oficial es necesario que se implemente en la AFIP para que quede plasmada en la Carta de Porte.



COMPARTIR:

Comentarios