Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 08:08 - EL HOSPITAL COMO CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO /

11.6°

Monte Maíz

INDICADORES

24 de agosto de 2019

TRANSPORTE DE CARGA: NUEVA TARIFA EN LOS FLETES

Diego Merzario - Presidente del Centro de Camioneros de Monte Maíz

CÓRDOBA SE MANEJARÁ CON LA NUEVA TARIFA NACIONAL QUE TUVO UN INCREMENTO DEL 19% CON RESPECTO A LA ACORDADA EN FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO

Desde el Centro de camioneros de Monte Maíz informaron que disminuyeron notablemente los viajes a partir del lunes 12 de agosto. Hasta esa fecha hubo muchos viajes debido a la buena cosecha de maíz pero el trabajo sufrió una brusca paralización luego de las elecciones PASO.

Diego Merzario, Presidente del Centro de Camioneros de nuestra localidad, dijo en Radiolínea: “Tuvimos una semana de “cero” actividad luego de las elecciones. Pero afortunadamente, por estos días, el mercado se comenzó a mover de nuevo aunque muy lentamente y siempre con la incertidumbre de saber qué es lo que va a ocurrir con la economía. Antes de esto tuvimos muchos viajes ya que la cosecha de maíz superó las expectativas de todos. Así fue que hemos estado desbordados con los fletes pero afortunadamente hemos podido cumplir con los dadores de cargas”.

La semana pasada hubo una importante reunión en la Federación de Transportistas de Córdoba en la que participó Merzario. Allí se presentó un estudio realizado por la Entidad en la que se demuestra que desde enero a junio del corriente año el costo de la puesta en marcha del camión se había incrementado en un 23,75% con respecto a la tarifa con la que se está trabajando.

En los últimos días la Federación de Transportistas Argentinos dio a conocer un aumento del 19% en la tarifa. Así, como Córdoba no acató el aumento del 23,75% que correspondería también se rige desde ahora con la tarifa nacional.

Al respecto Merzario explicó: “Calculando los 250 kms. que tenemos desde Monte Maíz hasta Rosario, que es la “tirada” que hacemos nosotros, nos da un valor aproximado de $1116 con la tarifa actualizada. De manera que ahora hay que ponerse a trabajar con los dadores de cargas y tratar de consensuar el valor de los viajes. El objetivo es que el valor de los mismos le sirva a los dadores de cargas y también al transporte. Pero es de público conocimiento que necesitamos un reajuste porque en este momento estamos trabajando a pérdida”.

En la actualidad el Centro de Camioneros de Monte Maíz cuenta con 45 transportistas asociados y, antes de las elecciones, se estaba trabajando con un flujo de entre 75 y 80 camiones. A medida que los viajes superaban la capacidad del Centro de Camioneros local se iba llamando a asociados de otros Centros de camioneros de la región.

Si bien es cierto que la tarifa nueva ya ha sido publicada en el Boletín oficial es necesario que se implemente en la AFIP para que quede plasmada en la Carta de Porte.



COMPARTIR:

Comentarios