Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 18:49 - CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA /

27.4°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de octubre de 2019

LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE CAYERON UN 12%

Imágen Ilustrativa

INFORME ELABORADO POR CAME (CONFEERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas por la tradicional fecha del Día de la Madre cayeron 12% frente al año pasado. El ticket promedio este año rondó los $1.100, 37,5% por encima del año pasado, cuando se ubicó en $800.

Como ya se viene detectando la tendencia en fechas especiales, los festejos apelaron más a salidas o reuniones en familia que a obsequios. Los productos más demandados fueron celulares, de perfumería, cosmética y servicios de estética, belleza y cuidado personal.

En algunas ciudades no ayudó el clima de la semana previa, que alejaron a los compradores del mercado, como en la Ciudad de Buenos Aires, pero sobre el fin de semana se pudo ver una recuperación de la venta.

El 56% de los comercios relevados hicieron alguna promoción especial para la fecha. Se destacaron sorteos, descuentos de hasta 30%, 2 o 3 cuotas sin interés, ofertas en productos seleccionados, cupones para sorteos a fin de mes, 2x1, regalos por compras superiores a determinada cantidad de productos, entre muchas otras variantes. El Ahora 12 sigue siendo un gran impulsor para contener la caída de la demanda.

Este año el consumidor se inclinó hacia teléfonos celulares, servicios y productos vinculados con la belleza, el ocio y los vínculos, cobrando relevancia rubros como "perfumería, cosmética y elementos de cuidado personal" y "servicios de estética y belleza.

Los rubros más tradicionales, como indumentaria, lencería, calzados, o electrodomésticos y electrónicos, fueron menos demandados.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios