Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 03:00 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

15°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de octubre de 2019

LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE CAYERON UN 12%

Imágen Ilustrativa

INFORME ELABORADO POR CAME (CONFEERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas por la tradicional fecha del Día de la Madre cayeron 12% frente al año pasado. El ticket promedio este año rondó los $1.100, 37,5% por encima del año pasado, cuando se ubicó en $800.

Como ya se viene detectando la tendencia en fechas especiales, los festejos apelaron más a salidas o reuniones en familia que a obsequios. Los productos más demandados fueron celulares, de perfumería, cosmética y servicios de estética, belleza y cuidado personal.

En algunas ciudades no ayudó el clima de la semana previa, que alejaron a los compradores del mercado, como en la Ciudad de Buenos Aires, pero sobre el fin de semana se pudo ver una recuperación de la venta.

El 56% de los comercios relevados hicieron alguna promoción especial para la fecha. Se destacaron sorteos, descuentos de hasta 30%, 2 o 3 cuotas sin interés, ofertas en productos seleccionados, cupones para sorteos a fin de mes, 2x1, regalos por compras superiores a determinada cantidad de productos, entre muchas otras variantes. El Ahora 12 sigue siendo un gran impulsor para contener la caída de la demanda.

Este año el consumidor se inclinó hacia teléfonos celulares, servicios y productos vinculados con la belleza, el ocio y los vínculos, cobrando relevancia rubros como "perfumería, cosmética y elementos de cuidado personal" y "servicios de estética y belleza.

Los rubros más tradicionales, como indumentaria, lencería, calzados, o electrodomésticos y electrónicos, fueron menos demandados.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios