Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:44 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

2 de diciembre de 2019

VENTAS MINORISTAS EN CAÍDA LIBRE

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

CAYERON UN 7,1% EN NOVIEMBRE Y ACUMULAN UN 12,3% EN LA COMPARACIÓN INTERANUAL

Las ventas minoristas cayeron 7,1% anual en noviembre. En la modalidad online crecieron 2,1% anual y en locales físicos cayeron 8,4%. A pesar de la caída, mejoraron las expectativas y el 51% de los comercios espera que aumenten en los próximos tres meses. Se espera buena venta de fin de año.

• Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 7,1% en noviembre frente a igual mes del año pasado. Así surge de la medición de CAME en base a 1100 comercios de todo el país, relevados entre el miércoles 27 y el sábado 30 de noviembre, por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, GBA y CABA.

• Acumulan en el año una baja de 12,3%, cuando se compara enero-noviembre de 2019 con iguales meses de 2018.

• Las ventas en locales al público cayeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual.

• En el caso de la venta por internet, crecieron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual. Si bien el peso de ese sector en la venta total aún es baja, sigue acrecentándose el desplazamiento hacia esos canales de consumo.

• A pesar del resultado negativo, los empresarios del sector comercio mejoraron las expectativas: para los próximos tres meses, el 50,9% espera un aumento anual en sus ventas, mientras que el 36,2% espera que se mantengan sin cambios, y 12,9% que sigan cayendo.

• Un dato del mes fueron las mayores consultas luego del cepo. Las restricciones para comprar dólares estarían alentando sólo levemente las ventas. De los empresarios consultados, el 10,2% sostiene que con el cepo duro se están moviendo más sus ventas, el 14,1% afirma que se notaron más consultas, aunque se vende lo mismo, y el resto (75,7%) asevera que se vende igual cantidad.

• En la comparación mensual, sin desestacionalizar, las ventas en noviembre cayeron 18,7%, que se explica porque la actividad ese mes suele ser menor, además de tener un día menos.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios