Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 15:28 - VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES / AVISTAMIENTO DE OVNIS EN CORRAL DE BUSTOS / LAS FINALES DEL INFANTOJUVENIL SE JUEGAN EN UCACHA / CORRAL DE BUSTOS: CIERRAN EL MUNICIPIO POR EL PARO /

24°

Monte Maíz

INDICADORES

20 de diciembre de 2019

MEDICAMENTOS BAJARON UN 8%

Georgina Giraldi - Vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba

MEDIANTE UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LOS LABORATORIOS

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba confirmaron que la mayoría de los medicamentos han bajado un 8%. Tal baja se comenzó a aplicar desde el día miércoles 18 de diciembre. El porcentaje de retracción está vigente en todas las farmacias del país.

Georgina Giraldi, Vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, dijo en Radiolínea: “El Gobierno Nacional y los Laboratorios acordaron una baja en los precios de los medicamentos y un congelamiento de los precios que se extendería, por lo menos, hasta el mes de febrero de 2020. Lo que nosotros reclamábamos desde las farmacias -una parte muy vulnerable en este acuerdo- es que, quienes ya habían comprado esos medicamentos con un precio más alto hoy nos vemos con la reducción de stock de un 8%. Por lo tanto, empezamos a hacer reclamos con la Industria y ésta, nos va a compensar con una Nota de Crédito aunque aún están tratando de ver cuál es la manera de calcular cual fue la pérdida que sufrieron las farmacias luego de este acuerdo. Por eso nosotros reclamamos siempre que debemos estar sentados en esas mesas de negociaciones. Porque quien brinda ese servicio -el acceso al medicamento a la gente- es la farmacia. Y por ahí se toman decisiones sin considerar ciertos aspectos del tema, simplemente porque nos dejan afuera de las reuniones”.

Durante este año los medicamentos sufrieron un incremento, en promedio acumulado, del 82%. Bastante por encima del índice inflacionario determinado por el INDEC.

En otro orden de cosas, Giraldi dijo que la entrega de medicamentos del PAMI es normal y se evalúa, desde la obra social de los jubilados, si se vuelve a dar medicamentos al 100%. Algunos de ellos habían perdido la cobertura. Eso se intentará facilitar nuevamente teniendo la prioridad aquellos jubilados que cobren el haber mínimo. “Las farmacias están completamente de acuerdo con esta medida”, afirmó la funcionaria.



COMPARTIR:

Comentarios