Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:39 - MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA / 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

21.7°

Monte Maíz

CAMPO

17 de enero de 2020

SE ESPERA UNA MUY BUENA COSECHA DE MAÍZ

Imágen Ilustrativa

AUNQUE, PARA QUIEN ALQUILA CAMPO, LA RENTABILIDAD NO SERÁ MUY BUENA. PARA QUIEN SIEMBRA EN CAMPO PROPIO SERÁ MUCHO MEJOR

El Ing. Agrónomo, Alberto Montechiari, de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. se refirió al estado de la cosecha teniendo en cuenta la lluvia caída durante la primera quincena de enero.

En la mañana de Radio Línea dijo: “Se espera que la cosecha de maíz sea buena y/o muy buena. En esta zona la siembra de maíz se realizó temprano –mes de setiembre de 2019- por ende el período crítico del cultivo es 15 días antes y después de la floración. Con lo cual ese período cayó en el mes de diciembre; esta fue una época donde hubo sequía. Pero gracias a las napas y a la calidad del suelo que tenemos ha podido aguantar ese período crítico de sequía. Ahora, después de la lluvia, va a haber un buen llenado de grano con lo cual se calcula que va a haber un buen rendimiento. No va a ser como la del año pasado, porque esa sequía de diciembre la afectó, pero se estima que tendrá un buen rendimiento”.

Montechiari dijo también que la superficie sembrada de maíz es similar a la del año pasado aunque se calcula que es un poco mayor incluso: “En nuestra zona es muy buena la superficie sembrada de maíz. Eso es muy bueno para todo lo que rodea porque cuando se siembra mucho trigo, mucho maíz, hay mucho volumen de producción que influyen notablemente en la cantidad de fletes, en la cantidad de acopio y en toda la cadena productiva en general”.

Con respecto al precio del maíz expresó que en esta época, previo a la cosecha, suele repuntar: “Eso pasa tanto con el maíz como con la soja. Pero hay que ver cómo influye el aumento de retenciones. Quizás el precio que hay en la cosecha no es el adecuado para el cultivo y eso puede influir sobre la próxima siembra. Hoy el precio está entre U$S150 y U$S155 que para el cultivo no es malo. Hoy por hoy son pocos los productores que tienen maíz. Los meses fuertes son en marzo, abril y mayo. Ahí el precio es bajo ya que está entre los U$S135 y U$S137. Con ese precio, si sacamos los márgenes netos del cultivo, en un campo alquilado, tiene que haber un buen rendimiento para que la rentabilidad sea pequeña. E En un campo propio cambia un poquito la situación porque esa rentabilidad mejora considerablemente”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios