Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 20:31 - SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS /

21.9°

Monte Maíz

CAMPO

17 de enero de 2020

SE ESPERA UNA MUY BUENA COSECHA DE MAÍZ

Imágen Ilustrativa

AUNQUE, PARA QUIEN ALQUILA CAMPO, LA RENTABILIDAD NO SERÁ MUY BUENA. PARA QUIEN SIEMBRA EN CAMPO PROPIO SERÁ MUCHO MEJOR

El Ing. Agrónomo, Alberto Montechiari, de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. se refirió al estado de la cosecha teniendo en cuenta la lluvia caída durante la primera quincena de enero.

En la mañana de Radio Línea dijo: “Se espera que la cosecha de maíz sea buena y/o muy buena. En esta zona la siembra de maíz se realizó temprano –mes de setiembre de 2019- por ende el período crítico del cultivo es 15 días antes y después de la floración. Con lo cual ese período cayó en el mes de diciembre; esta fue una época donde hubo sequía. Pero gracias a las napas y a la calidad del suelo que tenemos ha podido aguantar ese período crítico de sequía. Ahora, después de la lluvia, va a haber un buen llenado de grano con lo cual se calcula que va a haber un buen rendimiento. No va a ser como la del año pasado, porque esa sequía de diciembre la afectó, pero se estima que tendrá un buen rendimiento”.

Montechiari dijo también que la superficie sembrada de maíz es similar a la del año pasado aunque se calcula que es un poco mayor incluso: “En nuestra zona es muy buena la superficie sembrada de maíz. Eso es muy bueno para todo lo que rodea porque cuando se siembra mucho trigo, mucho maíz, hay mucho volumen de producción que influyen notablemente en la cantidad de fletes, en la cantidad de acopio y en toda la cadena productiva en general”.

Con respecto al precio del maíz expresó que en esta época, previo a la cosecha, suele repuntar: “Eso pasa tanto con el maíz como con la soja. Pero hay que ver cómo influye el aumento de retenciones. Quizás el precio que hay en la cosecha no es el adecuado para el cultivo y eso puede influir sobre la próxima siembra. Hoy el precio está entre U$S150 y U$S155 que para el cultivo no es malo. Hoy por hoy son pocos los productores que tienen maíz. Los meses fuertes son en marzo, abril y mayo. Ahí el precio es bajo ya que está entre los U$S135 y U$S137. Con ese precio, si sacamos los márgenes netos del cultivo, en un campo alquilado, tiene que haber un buen rendimiento para que la rentabilidad sea pequeña. E En un campo propio cambia un poquito la situación porque esa rentabilidad mejora considerablemente”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios