Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 17:00 - BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA / TALLER EDUCATIVO MUSICAL EN EL IPEM Nº126 / COMIENZAN LOS TALLERES MUNICIPALES / TESTIGOS DE JEHOVÁ RECORDARÁN LA MUERTE DE JESÚS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE AUTO Y MOTO / IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN DEL CALENDARIO OBLIGATORIO / ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CANALS: JOVEN EN ESTADO RESERVADO TRAS ACCIDENTE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / LOS MENORES Y LAS MOTOS / IMPORTANTE PROYECTO EDUCATIVO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / ACERCAMIENTO CON PIOSSASCO / DNI DISPONIBLES PARA RETIRAR /

22.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

18 de enero de 2020

BELL VILLE: HALLARON CAPARAZÓN DE UN GLIPTODONTE

Crédito: Cuenta de Facebook de la Municipalidad de Bell Ville

SE TRATA DE UN MAMÍFERO PREHISTÓRICO DE LA ERA CUATERNARIA. LO ENCONTRARON EN LAS BARRANCAS DEL RÍO CTALAMOCHITA

Pasado el mediodía del jueves la Municipalidad de la ciudad de Bell Ville anunció el hallazgo de restos óseos  de un gliptodonte, gigantesco mamífero prehistórico, en las barrancas del río Ctalamochita aunque sin especificar el lugar para evitar un mayor deterioro del material fósil descubierto.

En su cuenta de Facebbok, la Municipalidad de Bell Ville comunicó: “Encuentran restos fósiles de un gliptodonte en las barrancas del río.
La erosión del agua en el río Ctalamochita, dejó al descubierto en la barranca un presunto caparazón de un gliptodonte, gigantesco mamífero prehistórico. Este herbívoro proliferó en la era cuaternaria en la zona pampeana y otras regiones de América del Sur.
Lamentablemente, los restos no se encuentran en buen estado de conservación producto de la misma erosión de las aguas y la intervención del hombre que al hallarlos extrajo algunas de sus partes.
No se da el lugar preciso del importante hallazgo para evitar mayor deterioro del material prehistórico.
Los gliptodontes tenían una envergadura de 1,80 metros de alto, 3 metros de largo y un peso aproximado a 1,5 toneladas. Habitó hasta hace 8.500 años.
Al igual que los armadillos actuales, entre ellos las mulitas, peludos y tatús, los gliptodontes poseían una coraza ósea muy característica. Algunas especies de ambos grupos convivieron durante parte del cuaternario, pero mientras que los gliptodontes se extinguieron, los armadillos lograron sobrevivir hasta la actualidad.
Vale destacar que Córdoba, al igual que el resto de las provincias, por la reforma de la Constitución Nacional de 1994, son las encargadas de custodiar los materiales paleontológicos hallados en sus territorios y de autorizar exploraciones, extracciones, préstamos y traslados de esos materiales dentro del territorio nacional”.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios