Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 08:03 - AVANCES EN LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / GRUPO DE VOLUNTARIOS TRANSFORMA RESIDUOS EN ABONO / CICLOS DE CINE CON MUCHA ACEPTACIÓN / EL CIRCO MEDIÁTICO QUE LE ARMARON A JONÁS RODRÍGUEZ / ALLANAMIENTO EXITOSO EN MORRISON / OTRA VEZ LA BASURA EN LOS CAMINOS RURALES / BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO / FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA /

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

23 de febrero de 2020

RECURSOS HÍDRICOS APROBÓ EL CANAL DE LA BÉLGICA

Ing. Jorge Cervigni - Presidente del Consorcio Canalero de Monte Maíz

EL MIÉRCOLES SE FIRMA EL CONVENIO CON EL CONSORCIO CANALERO

El viernes por la noche y en el marco de la visita de autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia y de la Dirección  Provincial de Vialidad, se confirmó la aprobación del proyecto para la construcción de un canal en la estancia La Bélgica. El proyecto se presentó en el mes de mayo del año pasado y contempla unos 8 kms. de trazado del canal con la colocación de, al menos, tres saltos para regular la velocidad del agua. Tal obra permitirá recuperar un camino que se inunda cada vez que llueve y que ocasiona innumerables inconvenientes para el tránsito en el sector.

El Presidente del Consorcio Canalero de Monte Maíz, Ing. Jorge Cervigni, dijo en Zona de Noticias: “Esta semana estuvimos trabajando con Dardo (Iturria) y todo el equipo para presentar todos los permisos de paso que necesitamos. Tenemos un problemita con uno solo pero seguramente lo vamos a conseguir. Para nosotros es una obra más para hacer y un nuevo desafío. Y si se lo combina con el proyecto del mejorado del camino mucho mejor. Aunque primero hay que sacar el agua y esta aprobación por parte de Recursos Hídricos de la provincia ha sido fundamental para poder avanzar. Por esto días hay mil metros de camino inundado y con la obra que vamos a hacer vamos a sacar el 100% de esa agua. El proyecto también contempla un canal secundario que va a pasar por los campos de Cucotti y Vincenzini. En los mismos hay dos lagunitas que están complicando también la situación. La cuenca de aporte es de unas 4.500 o 5.000 hectáreas”.

EL TARAZDO DEL CANAL

Sobre la obra propiamente dicha, Cervigni explicó: “El canal va a ir paralelo al camino de Monte Buey, a la altura de Llópiz, sobre el margen este hasta la vuelta de Bossa. Allí hace un giro hacia la izquierda, hace unos 1.500 ms. y luego cruza en diagonal por dentro de la estancia La Bélgica para desembocar en río Saladillo. Desde esa pequeña curva hacia el norte llega hasta el campo de Vincenzini. El trazado total es de unos 8 kms. Estamos trabajando en los últimos detalles ya que el miércoles tenemos una audiencia en recursos Hídricos en la ciudad de Córdoba para firmar el convenio. Sabemos que la situación económica es difícil. Nosotros los anteriores canales los hemos hecho a pulmón. La provincia siempre ha aportado entre un 50% y un 60% de cada obra y el resto lo aportan los productores afectados. Y todas esas obras ya están hechas y están funcionando. Y seguramente también podremos hacer esta nueva obra para que después la provincia y el Consorcio Caminero puedan avanzar con el mejorado del camino”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios