Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 15:16 - BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" /

27.2°

Monte Maíz

INDICADORES

28 de febrero de 2020

EL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA SUBIÓ 8,35%

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

ASÍ LO INDICA EL INFORME DEL INDEC CÓRDOBA

El costo de construir en la provincia registró en enero un incremento que no se había producido durante ningún mes de 2019. Subió el 8,35 por ciento, casi un punto más del pico que se evidenció en mayo del año pasado.
¿Qué motivó una suba tan fuerte de la construcción después de varios meses con el dólar en torno de los 63 pesos? Según el informe que todos los meses elabora la Dirección General de Estadísticas y Censos de Córdoba, la principal explicación del aumento fue el reajuste en el valor de la mano de obra, que se elevó un 17,05 por ciento entre diciembre de 2019 y enero de 2020.
En cuanto a los materiales, la variación promedio no fue tan pronunciada, ya que se ubicó en el 1,95 por ciento.
El rubro Varios tuvo una suba por encima de la inflación y se ubicó en el 6,21 por ciento en enero.
Cuando se tienen en cuenta las variaciones interanuales, el índice general de la construcción se incrementó entre enero de 2019 y el mismo mes de 2020 un 59,10 por ciento. Por su parte, la mano de obra registró un alza del 76,06 por ciento, mientras que los materiales estuvieron por debajo de la inflación general: subieron el 47,64%.
Por su parte, el rubro Varios subió el 46,78 por ciento.
Así, con esos números, el costo del metro cuadrado construido pasó en un solo mes, de diciembre a enero, de 28.976 a 31.394 pesos.
Hay que tener en cuenta que la medición que hace la Dirección General de Estadísticas y Censos tiene en cuenta una construcción de tipo social; es decir, si se busca una calidad superior, los costos se disparan. Lo que revela el índice es el valor mínimo que se puede conseguir.
El cálculo oficial contempla una vivienda de 50,25 metros pero no incluye el costo del terreno. Si se tiene en cuenta esa previsión oficial, construir una casa de sólo 50,25 metros cuadrados insumió en enero un total de 1.577.548 pesos.
Un mes antes, la misma casa costaba 1.456.044 pesos, más de 121 mil pesos de diferencia.
Aparte de ese cálculo hay que contabilizar el valor del terreno sobre el que se realiza la construcción.
Durante el año pasado, en ningún mes se contabilizó una suba que llegara al 8 por ciento.
Incluso en los meses en que se produjo el proceso electoral nacional, la suba de la construcción nunca llegó al 5% mensual.

 

FUENTE: estadistica.cba.gov.ar



COMPARTIR:

Comentarios