Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 02:33 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

INDICADORES

28 de febrero de 2020

EL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA SUBIÓ 8,35%

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

ASÍ LO INDICA EL INFORME DEL INDEC CÓRDOBA

El costo de construir en la provincia registró en enero un incremento que no se había producido durante ningún mes de 2019. Subió el 8,35 por ciento, casi un punto más del pico que se evidenció en mayo del año pasado.
¿Qué motivó una suba tan fuerte de la construcción después de varios meses con el dólar en torno de los 63 pesos? Según el informe que todos los meses elabora la Dirección General de Estadísticas y Censos de Córdoba, la principal explicación del aumento fue el reajuste en el valor de la mano de obra, que se elevó un 17,05 por ciento entre diciembre de 2019 y enero de 2020.
En cuanto a los materiales, la variación promedio no fue tan pronunciada, ya que se ubicó en el 1,95 por ciento.
El rubro Varios tuvo una suba por encima de la inflación y se ubicó en el 6,21 por ciento en enero.
Cuando se tienen en cuenta las variaciones interanuales, el índice general de la construcción se incrementó entre enero de 2019 y el mismo mes de 2020 un 59,10 por ciento. Por su parte, la mano de obra registró un alza del 76,06 por ciento, mientras que los materiales estuvieron por debajo de la inflación general: subieron el 47,64%.
Por su parte, el rubro Varios subió el 46,78 por ciento.
Así, con esos números, el costo del metro cuadrado construido pasó en un solo mes, de diciembre a enero, de 28.976 a 31.394 pesos.
Hay que tener en cuenta que la medición que hace la Dirección General de Estadísticas y Censos tiene en cuenta una construcción de tipo social; es decir, si se busca una calidad superior, los costos se disparan. Lo que revela el índice es el valor mínimo que se puede conseguir.
El cálculo oficial contempla una vivienda de 50,25 metros pero no incluye el costo del terreno. Si se tiene en cuenta esa previsión oficial, construir una casa de sólo 50,25 metros cuadrados insumió en enero un total de 1.577.548 pesos.
Un mes antes, la misma casa costaba 1.456.044 pesos, más de 121 mil pesos de diferencia.
Aparte de ese cálculo hay que contabilizar el valor del terreno sobre el que se realiza la construcción.
Durante el año pasado, en ningún mes se contabilizó una suba que llegara al 8 por ciento.
Incluso en los meses en que se produjo el proceso electoral nacional, la suba de la construcción nunca llegó al 5% mensual.

 

FUENTE: estadistica.cba.gov.ar



COMPARTIR:

Comentarios