Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 01:02 - LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO /

21.5°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

9 de abril de 2020

EL CONSORCIO CANALERO CUMPLIÓ 6 AÑOS

Foto: Archivo del Consorcio Canalero - Año 2014

LO CONMEMORÓ EN EL DÍA DE AYER. NACIÓ COMO CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA HÍDRICA DE 2014

En el día de ayer se cumplió el 6° Aniversario del Consorcio Canalero de Monte Maíz. Se tomó la fecha en la que, luego de un temporal que tuvo como consecuencia una grave inundación –tanto urbana como periurbana-, se declaró la emergencia hídrica en el pueblo y se conformó un Comité de Emergencia Hídrica.

Paralelamente se creó la Junta Promotora del Consorcio Canalero presidida por el Ing. Jorge Cervigni, actual Concejal de la Oposición por Primero Monte Maíz. Luego de sortear muchos obstáculos se logró el reconocimiento legal como Consorcio Canalero.

La primer Comisión se conformó luego de la Asamblea Constitutiva del 19 de diciembre de 2014 donde se eligió como Presidente al Ing. Jorge Cervigni quien aún continúa en esa función. Allí también se eligió el nombre del Consorcio, Sigfrido Vogel  –deportista de Monte Maíz (Tiro con rifle de 50 milímetros)-, en homenaje a quien representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Estados Unidos, en el año 1932. El nombre fue propuesto por el productor rural Miguel Pouce de nuestra localidad.  

La primera obra del Consorcio, iniciada todavía por aquel Comité de Emergencia Hídrica, fue el Canal a cielo abierto que recorre toda la zona sur del pueblo para desembocar en el río Saladillo.

A continuación compartimos un fragmento de un artículo publicado por este Medio el 24 de diciembre de 2017 con la descripción de la obra principal del Consorcio. Por esos días se proyectaban las obras de Colonia Barge y del norte de nuestra localidad que, al día de hoy, ya están finalizadas y funcionando:

El Consorcio Canalero “Sigfrido Vogel” de Monte Maíz quedó conformado en el mes de diciembre de 2014 y el Presidente electo, en aquella oportunidad, fue el Ingeniero Jorge Cervigni quien en la actualidad ocupa aún ese cargo. Tal institución tomó la posta de una obra que inició un Comité de Emergencia Hidrica para aliviar la situación de anegamiento de miles de hectáreas en Monte Maíz y zona de influencia. Se trata de un Canal de desagüe a cielo abierto de 27 kms. de extensión con una cuenca que abarca 9.000 hectáreas. Para tal obra se movieron 400.000metros cúbicos de tierra y se hicieron 280 metros lineales de alcantarillado con pasarelas de 1, 60 metros. La obra comienza en zona rural, al sudeste de nuestra localidad, y su trazado viaja por el sur con dirección oeste. A la altura del Complejo Ecológico cruza la ruta Provincial N° 11, con sentido noroeste, para desembocar en el río Saladillo. El Tramo final del canal pasa por el Club Deportivo Argentino y el cementerio de Monte Maíz que durante años sufrieron inundaciones que afectaban las actividades normales de la Institución deportiva y provocaban malestar en la población por la imposibilidad de transitar en un sitio sensible de nuestra localidad.

La discusión en el seno de la sociedad no fue fácil aunque llegó a buen puerto. Luego llegaron los trámites burocráticos y las autorizaciones en donde el Gobierno Provincial jugó un papel fundamental para la ejecución de la obra que demandó, en su momento, $8.500.000 y la expropiación de una extensión de terreno ubicado al sudoeste de Monte Maíz.

El monto de la obra se financió con el esfuerzo de productores rurales y de planes de financiación puestos a disposición por la Mutual de Asociados del Club Deportivo Argentino.

 

FOTOS: ARCHIVO DEL CONSORCIO CANALERO - (AÑO 2014)

 



COMPARTIR:

Comentarios