Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 00:38 - AKERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

11 de junio de 2020

REAPERTURA DE BARES Y RESTAURANTES

Microbióloga Carolina García - Dr. Víctor Chías

DE 07:00 A 00:00 HS. TODOS LOS DÍAS

Desde las 07:00 hs. de este jueves y hasta las 00:00 hs. los bares y restaurantes están habilitados para reabrir sus puertas luego de más de 80 días.

Anoche los propietarios de estos comercios se reunieron con el Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal y con Carolina García del Área de bromatología y Sanidad Ambiental del Municipio. Allí se les entregó el protocolo sanitario correspondiente a dicha actividad y se les dieron algunas recomendaciones para cuidar la salud de todos.

El Dr. Víctor Chías dijo al respecto. “En la noche del miércoles recibimos los protocolos del rubro gastronómico y por eso citamos a reunión a propietarios de negocios de este rubro. Los horarios que hemos habilitados son de 07:00 a 00:00 hs. todos los días, mientras que los restaurantes tendrán una hora más los días sábados; es decir que podrán permanecer abiertos hasta la 01:00. Les explicamos básicamente lo que es capacidad, que es en lo que más hizo hincapié el COE Central. La fórmula es un tanto compleja pero en realidad se debe habilitar hasta el 50% de la capacidad habitual. Es una persona por cada 2 metros cuadrados y entre mesa y mesa debe haber una distancia de dos metros”.

Por su parte, la Microbióloga Carolina García dijo al respecto: “La reapertura es progresiva y tenemos que ser conscientes que para seguir en este camino tenemos que hacer las cosas como corresponden. Dependemos de la responsabilidad social de cada uno y de los empresarios o comerciantes del rubro. Le pedimos también a la gente de que en caso de salir a cenar lo haga con reserva previa y que nadie salga si tiene síntomas compatibles con coronavirus. Si alguien tiene fiebre le pedimos que por favor no salga. Mozos y manipuladores de alimentos deben trabajar con guantes y cofias y respetar todos los protocolos sanitarios. En caso de ser necesario se deben usar materiales descartables. Se pide también que se respete la higiene frecuente de manos y que se pongan en los locales mesitas de descanso con alcohol en gel para la higiene de los clientes”.

La habilitación de este tipo de lugares no implica que se puedan realizar fiestas; en esto se apela a la buena voluntad de la gente y a la responsabilidad social de los comerciantes.



COMPARTIR:

Comentarios