Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:11 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

13 de noviembre de 2020

AVANZA LA OBRA DE CANALIZACIÓN EN LA BÉLGICA

OBRA QUE EJECUTA EL CONSORCIO CANALERO DE MONTE MÁIZ

Tras la entrega de fondos de parte del Gobierno de la provincia de Córdoba, el Consorcio Canelero continúa a paso firme con la obra de canalización en la estancia La Bélgica, ubicada al norte de Monte Maíz.

El primer desembolso del Gobierno provincial fue de algo más de $5.000.000, aunque parte de ese dinero (el 30%) está destinado a una línea de media tensión en una obra de Guatimozín que también ejecuta el Consorcio Canalero Sigfrido Vogel.

La obra de La Bélgica comenzó hace algunos meses debido a que los productores afectados a dicha cuenca acompañaron de manera inmediata al Consorcio aportando parte del dinero. Con el objeto de que la plata no se desvalorice se decidió comenzar con la obra y comprar materiales.

Esta también es una obra mixta ya que intervienen la parte pública (Gobierno provincial) y la parte privada (productores rurales). Esta es una modalidad que se aplicó desde la formación del Consorcio Canalero allá por el año 2014. A criterio de los directivos de la institución local, ninguna obra se podría llevar adelante sin la participación de una de las partes: “El Estado nos ha acompañado siempre y los productores también”, indicó Carlos Vottero, Vicepresidente del Consorcio.

Por estos días ya se han colocado 4 alcantarillas sobre el camino y hay dos retroexcavadoras que están perfilando el canal desde el río hacia arriba y se están acomodando los espacios para hacer los saltos. Los mismos son dos que van muy cerca del río y tendrán la función de regular la velocidad del agua para no deteriorar el canal. Una vez que esto esté listo se comenzará a hacer el canal que va por dentro de la estancia y el resto de la estructura. Se trata de una obra de 7 kms. de longitud y se estima que de acompañar el clima y de no surgir inconvenientes el trabajo estará concluido antes del mes de marzo de 2021. El monto de inversión total sería de unos $10.000.000.

 



COMPARTIR:

Comentarios