Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 16:29 - COMENZÓ LA SÉPTIMA FECHA DE LA ZONA OESTE / ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DE LONDRES / ROBO DE UNA CAMIONETA A VETERANO DE MALVINAS / EL SALARIO MÍNIMO MORTAL E INMÓVIL / REUNIÓN DE LA PATRULLA RURAL SUR CON FUERZAS DE SANTA FE / RECLAMOS PROPIOS Y DE VECINOS DEL PUEBLO / SECUESTRO DE TRES MOTOS / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA / GRAN JORNADA DEL FERIARTE EN EL PUNTO CULTURAL / MAYO COMIENZA CON UNA REBAJA EN LOS COMBUSTIBLES / SE PUSO EN MARCHA LA FECHA 3 / FERIARTE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL TRABAJADOR / RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES PARA EL FINDE / JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / JURARON NUEVOS FISCALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / TC 4000: SEGUNDA PRUEBA DEL AÑO EN RÍO CUARTO / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / CONTINÚA EL RECLAMO POR LAS RETENCIONES /

27.8°

Monte Maíz

CONSORCIO CANALERO

3 de enero de 2018

CANALES DEL NORTE AGUARDAN AUTORIZACIÓN

YA FUERON PRESENTADOS EN LA SECRETATRÍA DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA PROVINCIA

En la última reunión del 2017 del Consorcio Canalero de Monte Maíz se informó sobre el estado de situación de las obras de canalización que están previstas en zona rural hacia el norte de nuestra localidad. El Ing. Jorge Cervigni, Presidente de dicha Institución informó: “Hace un tiempo se contrató a un grupo de Ingenieros para proyectar las obras de la cuenca de la escuelita Campo Santiano y la cuenca de Bonassi; ellos ya han realizado todas las mediciones de manera que convocamos a todos los productores para presentarles el Proyecto definitivo. Les dimos a conocer los lugares específicos por donde va a pasar el canal, las pendientes, los volúmenes de tierra a remover y todas las obras que hay que hacer hasta que llegue al río. Ya lo estamos presentando en Recursos Hídricos de la Provincia para su aprobación y de esta manera comenzar a gestionar fondos para poder hacerlo”, explicó.

El canal proyectado desde el campo de Bonassi tiene una extensión de 17 kms. y es una cuenca que abarca 3.600 hectáreas. Termina en la estancia “Las Lonjas” al este del puente “La Maya” y su recorrido es de sur a norte.

El canal de la escuelita Campo Santiano arranca en la zona del campo de la Familia Temperini, detrás de la estancia “La Iseca”, retrocede hacia el lado de Monte Maíz y luego retoma hacia el norte pasando por campos propiedad de la familia Cosci y de Gerardo Santiano y termina cruzando por el camino que va hacia Monte Buey culminando su recorrido por el oeste del puente “La Maya”.

Estas son dos cuencas completamente separadas y bien definidas que suman unas 11.000 hectáreas que se van a evacuar por estas obras de canalización. Los productores ligados a esto ya habían destinado fondos para la contratación de los Ingenieros que trazaron los canales. Ahora se espera la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y se estima que no demorará en llegar.

 Una vez obtenida la autorización se determinará el monto de la inversión y la forma de financiación. Cabe destacar que para la obra de la escuelita Campo Santiano son 23 Consorcistas que aportarán para un canal que liberaría la traza del camino rural que va hacia la localidad de Monte Buey y el acceso a la escuela. Y para la obra de Bonassi son 11 Consorcistas que aportarán para liberar hectáreas anegadas que en corto plazo serán liberadas para volver a producir.

 



COMPARTIR:

Comentarios