Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:21 - SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA /

11.6°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de junio de 2021

CÁRITAS AUMENTARÁ ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS

EL AÑO PASADO AUMENTÓ EN CASI UN 70% LA ENTREGA DE LOS MISMOS. Y AHORA REQUERIRÁ AUMENTAR LA ENTREGA EN, AL MENOS, UN 10% MÁS

Hasta comienzos del año 2020 Cáritas parroquial repartía 60 bolsones de mercadería a familias necesitadas de nuestra localidad. En el mes de junio de 2020 esa entrega se amplió a 100 bolsones. En aquella oportunidad el Padre Martín había dicho que las necesidades habían aumentado debido a la parálisis de actividades que habían traído aparejadas la pandemia del coronavirus.

Este año ya hay familias en listas de espera para poder recibir ese módulo alimentario. En declaraciones en Radio Línea el Padre Martín dijo: “Ahora quedan familias en espera pese a que son 100 los módulos alimentarios que estamos repartiendo. La semana que viene ya se organizan de nuevo estos módulos y vamos a hacer un poquito más. Quizás vamos a tener que subir a 110 bolsones mensuales. Se trata de un momento muy difícil en donde necesitamos acompañar más y atender a más gente que lo necesita. El año pasado hubo momentos muy difíciles por ese “paráte” de actividades que hizo que mucha gente se viera afectada porque vivía de sus ingresos diarios y ya no se podía trabajar. Y ahora las restricciones hacen que algunos puedan trabajar pero algunos no, y eso se nota en el aumento de la demanda de ayuda de algunos sectores del pueblo”.

Pese a que las actividades en nuestro pueblo se encuentran en un dinamismo importante, se nota también que los ingresos familiares no son suficientes para algunas familias. Venimos de un año con muchas dificultades y esa situación está lejos de ser superada en Monte Maíz, más allá de la flexibilización de todas las actividades.



COMPARTIR:

Comentarios