Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:53 - SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA /

8.5°

Monte Maíz

SOLIDARIDAD

13 de febrero de 2018

MONTE MAÍZ SOLIDARIO CON INUNDADOS DEL NORTE

EL EMPRESARIO CLAUDIO NEBBIA Y UN GRUPO DE COLABORADORES SOCORRIERON A MÁS DE 500 PERSONAS EN EL NORTE ARGENTINO

La situación en el noroeste de Salta comenzó a mejorar tras la crecida histórica del río Pilcomayo, que afectó principalmente a la localidad de Santa Victoria Este, de diez mil habitantes.

Un periodista de la localidad de Santa Victoria, señaló que “en el Chaco Salteño es normal que tengamos inundaciones y que el Río Pilcomayo crezca, pero nunca imaginamos tal magnitud. Siempre suele llegar a los 4 metros, pero esta vez pasó los 7,30 metros”.

El empresario Claudio Nebbia de nuestra localidad puso a disposición de la Fundación “Cultura Nativa” que preside el cantante Jorge Rojas un grupo de voluntarios que que viajaron al lugar del desastre y ayudaro a más de 500 personas que corrían riesgo de vida. Tal grupo de Monte Maíz estuvo encabezado por el Titular de la empresa Porcimonte que hace muchos años trabaja codo a codo con Rojas en su fundación y fue acompañado por Fabián Minetti, Julio Pinardi, Hugo Lavín, Javier Schiavetti, Alejandro Salomón, Cristian Buffa, Jorge Zárate, Jorge Di Mateo y Franco Di Mateo.

Los voluntarios viajaron al Norte donde encontraron un panorama desolados con caminos inundados, rurtas cortadas y la deseperación de la gente por sobrevivir y tratar de salvar lo poco que le quedaba seco. Este es un lugar donde viven pueblos originarios y se vive una situación de pobreza extrema y donde el Estado prácticamente no llega con la ayuda.

El aporte de los muchachos de Monte maíz fue vital para más de 500 personas que vieron peligrar su vida pero que finalmente gracias al trabajo de los voluntarios, Policía y Bomberos del lugar pudieron ser evacuados.

Por estas horas el agua ha descendido y de a poco algunos habitantes del lugar han podido regresar a sus humildes viviendas. Para un centenar de familias las pérdidas fueron totales y se necesita de todo.

En Monte Maíz se lleva adelante un Campaña Solidaria para la gente del Norte de nuestro País que consiste en recolectar alimentos no percederos, leche agua mineral, elementos y productos de higiene personal, medicamentos, jeringas descartables, desinfectante, lavandina, detergente, chapas y todo lo necesario para volver a empezar.

Claudio Nebbia ha convocado a un grupo de personas que recolectan desinteresadamente las cosas y colaboran con tareas de reacondicionamiento de ropa y demás elementos. Para colaborar hay que llevar las donaciones a la empresa Porcimonte de Monte Maíz cuyas Oficinas se encuentran en Calle 9 de Julio al 2000 entre Santiago del Estero y Tucumán.



COMPARTIR:

Comentarios