Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 13:07 - ROBO DE MOTO, PERSECUCIÓN Y APREHENSIONES / EXITOSA 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA /

20.5°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de noviembre de 2021

CRECIÓ EL EMPLEO EN LAS PYMES

POR TERCER MES CONSECUTIVO

La Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo corroboró lo que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostiene desde hace años: que las pymes son las grandes generadoras de trabajo en la Argentina. De acuerdo con dicho estudio, durante el mes de agosto, el empleo privado formal tuvo un crecimiento mensual de 0,2%, que se extendió a 0,3% en las empresas que tienen hasta 49 ocupados y a 0,4% entre las que ocupan de 50 a 199 trabajadores. En cantidades, significa que se crearon 6.835 puestos de trabajo ese mes. Así, el primer grupo de empresas creó 2.985 empleos y el segundo 3.850. En otras palabras, la mayor cantidad de empleo lo vienen generando las pequeñas y medianas firmas.

En las empresas más chicas, es el tercer mes consecutivo que el empleo crece. La reactivación de la actividad económica, especialmente en la industria y en la construcción, y el levantamiento de la mayor parte de las restricciones adoptadas por la pandemia, explican esa evolución.

En la comparación anual, contra agosto de 2020, mientras en el nivel general creció 0,2%, se redujo 0,5% entre las empresas del primer grupo (hasta 49 empleados) y creció 0,7% en las del segundo grupo (de 50 a 199 empleados).

Si bien en los segmentos pyme la pérdida de empleo frente a la pre pandemia todavía supera a la de las grandes firmas, esa brecha comienza a cerrarse, mostrando la capacidad de creación de puestos de trabajo que tienen las empresas más chicas apenas el mercado se recupera y sus condiciones financieras mejoran.

 

FUENTE: redcame.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios