Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 13:49 - ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES /

23.7°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de noviembre de 2021

CRECIÓ EL EMPLEO EN LAS PYMES

POR TERCER MES CONSECUTIVO

La Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo corroboró lo que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostiene desde hace años: que las pymes son las grandes generadoras de trabajo en la Argentina. De acuerdo con dicho estudio, durante el mes de agosto, el empleo privado formal tuvo un crecimiento mensual de 0,2%, que se extendió a 0,3% en las empresas que tienen hasta 49 ocupados y a 0,4% entre las que ocupan de 50 a 199 trabajadores. En cantidades, significa que se crearon 6.835 puestos de trabajo ese mes. Así, el primer grupo de empresas creó 2.985 empleos y el segundo 3.850. En otras palabras, la mayor cantidad de empleo lo vienen generando las pequeñas y medianas firmas.

En las empresas más chicas, es el tercer mes consecutivo que el empleo crece. La reactivación de la actividad económica, especialmente en la industria y en la construcción, y el levantamiento de la mayor parte de las restricciones adoptadas por la pandemia, explican esa evolución.

En la comparación anual, contra agosto de 2020, mientras en el nivel general creció 0,2%, se redujo 0,5% entre las empresas del primer grupo (hasta 49 empleados) y creció 0,7% en las del segundo grupo (de 50 a 199 empleados).

Si bien en los segmentos pyme la pérdida de empleo frente a la pre pandemia todavía supera a la de las grandes firmas, esa brecha comienza a cerrarse, mostrando la capacidad de creación de puestos de trabajo que tienen las empresas más chicas apenas el mercado se recupera y sus condiciones financieras mejoran.

 

FUENTE: redcame.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios