Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:55 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.3°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de noviembre de 2021

CRECIÓ EL EMPLEO EN LAS PYMES

POR TERCER MES CONSECUTIVO

La Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo corroboró lo que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostiene desde hace años: que las pymes son las grandes generadoras de trabajo en la Argentina. De acuerdo con dicho estudio, durante el mes de agosto, el empleo privado formal tuvo un crecimiento mensual de 0,2%, que se extendió a 0,3% en las empresas que tienen hasta 49 ocupados y a 0,4% entre las que ocupan de 50 a 199 trabajadores. En cantidades, significa que se crearon 6.835 puestos de trabajo ese mes. Así, el primer grupo de empresas creó 2.985 empleos y el segundo 3.850. En otras palabras, la mayor cantidad de empleo lo vienen generando las pequeñas y medianas firmas.

En las empresas más chicas, es el tercer mes consecutivo que el empleo crece. La reactivación de la actividad económica, especialmente en la industria y en la construcción, y el levantamiento de la mayor parte de las restricciones adoptadas por la pandemia, explican esa evolución.

En la comparación anual, contra agosto de 2020, mientras en el nivel general creció 0,2%, se redujo 0,5% entre las empresas del primer grupo (hasta 49 empleados) y creció 0,7% en las del segundo grupo (de 50 a 199 empleados).

Si bien en los segmentos pyme la pérdida de empleo frente a la pre pandemia todavía supera a la de las grandes firmas, esa brecha comienza a cerrarse, mostrando la capacidad de creación de puestos de trabajo que tienen las empresas más chicas apenas el mercado se recupera y sus condiciones financieras mejoran.

 

FUENTE: redcame.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios