Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 04:04 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

0.5°

Monte Maíz

INDICADORES

17 de mayo de 2022

EL AUMENTO DEL PAN SUPERA EL 60 %

EL PRECIO INTERNACIONAL DEL TRIGO AFECTA EL PRECIO DE LA HARINA EN EL MERCADO INTERNO

El precio internacional del trigo influye de manera negativa en los productos del mercado interno tales como el pan.

Fuentes del sector aseguraron a este Medio que en las próximas horas el kilo de pan pasará a costar $300 tras estar a $180.

Es que la bolsa de harina de 25 kilos hoy se paga a $2.500 y nadie puede asegurar que la misma siga a ese precio ya que la tendencia es en alza. A su vez, el precio de la margarina también va en aumento y las de mejor calidad casi no se están comercializando.

Uno de los representantes locales dijo que hoy no hay Plan “B” para el sector. Tan solo se puede comprar harina para producir y vender e ir viendo como marcha el consumo. Evidentemente, el abrupto y gran aumento de las próximas horas afectará el consumo de un producto tan básico como es el pan.

Por último, la información recibida es que las facturas pasarán a costar $70 por unidad, las prepizzas pasarán a costar $100 por unidad y los criollitos (bizcochitos de grasa) se comercializarán a $700 el kilo.

Además, nadie puede asegurar que esos precios se mantengan en el tiempo ya que la escalada de los insumos parece no tener techo.



COMPARTIR:

Comentarios