Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:24 - LUCILA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO /

24.4°

Monte Maíz

EFEMÉRIDES

1 de julio de 2022

HOY MONTE MAÍZ CUMPLE 120 AÑOS

BREVE HISTORIA DE LOS COMIENZOS DE NUESTRO PUEBLO

POR: CRISTINA ARGÜELLO

Se toma el 1 de julio de 1902 como fecha fundacional de Monte Maíz, porque en esa fecha se elabora el primer plano con la demarcación del pueblo, por el agrimensor Enrique Glade, a los que se une que el mismo día llegó a la población la primera máquina del ferrocarril conducida por Juan Peressin.

En 1903 se habilitó la oficina de Correos en la casa de negocios de los Hermanos Bisiach. En el mismo año se nombra al Sub-comisario Arturo César, en renuncia del anterior, que no conocemos el nombre. También Carlos Pallavicini abre su negocio de Ramos Generales, en la esquina de Entre Ríos y Jujuy, hasta el año 1913, luego continúan sus descendientes.

En 1904 cuenta el pueblo con 400 habitantes, se coloca la piedra fundamental de la Iglesia. En 1907 encontramos la oficina de Registro Civil y la primer institución mutualista y deportiva, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. En este mismo año comienza sus actividades educativas la escuela Nacional Nº 11, que surge por Ley Nº 4349/1906.
En 1908 “El tiro al Blanco Gral. San Martin”, en 1909 funciona la escuela Láinez.

En la guía comercial de 1912 Monte Maíz figura con cuatro negocios de Ramos Generales, seis de despacho de bebidas, tres fondas y dos casas de billar.

Los almacenes de ramos generales eran los negocios estrechamente vinculados con la actividad agropecuaria de los alrededores donde tanto estanciero, colono y peón hallaban todo lo que necesitaban.
Los despachos de bebidas y billares formaban parte de la vida cotidiana. Las fondas eran quienes brindaban un lugar donde poder comer y hasta dormir al ocasional pasajero, agente de negocios o cualquier persona que debiera hacer un alto en el camino.

En 1913 se crea el curato de San Antonio con centro en Isla Verde. Y se halla incluida entre otras poblaciones Monte Maíz.

En 1914 se habilita el cementerio. En 1917 surge la Biblioteca Popular Mitre. En 1918 el Registro Civil; nuestra historia institucional se produce más adelante (1925).

Así se fue poblando por vecinos de las colonias, algunos venían de la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Uruguay, Italia, y la llegada del tren fue el factor principal para asentarse en forma definitiva.

Como otras localidades del sur-este de la provincia de Córdoba, Monte Maíz nació al amparo del tendido del ferrocarril y la colonización agraria.

 

FUENTE: caminosypueblos.com



COMPARTIR:

Comentarios