Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 23:37 - UN HERIDO DE ARMA BLANCA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE JULIO DE 2025 / MISIÓN SOLIDARIA EN EL CHACO SALTEÑO / CICLO DE CINE EXTRANJERO EN LA CASA DE LA CULTURA / FUTBOLISTAS LOCALES CAMPEONAS CON SAN CARLOS / MEJORAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO / EMPLEADOS DE METALFORT COBRAN A CUENTA GOTAS / RECUPERAN DINERO ROBADO EN MONTE MAÍZ / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE JULIO DE 2025 / LOS SELECCIONADOS JUEGAN SU PRIMER AMISTOSO / MÁS CAPACITACIÓN PARA BOMBEROS / MILEI ABANDONÓ LAS RUTAS / REUNIÓN REGIONAL SOBRE SÍFILIS / JÓVENES TALENTOS INICIAN SU CAMINO EN EL CANTO / DOS DETENIDOS POR MERODEO EN ZONA RURAL / JUSTINIANO POSSE: INCENDIO EN PLANTA DE RECICLADO / AUMENTO PARA TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ROBO DE MOTO EN CANALS / MESAS Y BANCOS EN EL PATIO DEL IPEM Nº126 /

11.3°

Monte Maíz

EFEMÉRIDES

7 de septiembre de 2022

FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR METALÚRGICO

SE CELEBRA CADA 7 DE SETIEMBRE

Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico, en homenaje a Fray Luís Beltrán, el primero que le dio un rol protagónico a la riqueza mineral del país para que preste servicio a favor de la independencia, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Fray Luís Beltrán nació el 7 de septiembre de 1784 en la provincia de Mendoza. Fue uno de los primeros en entender que la riqueza mineral del país podía prestar servicios valiosísimos en la lucha por la independencia, favoreciendo la fabricación de armas como fusiles y cañones.

Beltrán fue un fraile argentino perteneciente a los Franciscanos, siendo ordenado sacerdote en 1805. En tanto, el estallido de la revolución independentista marcó un antes y un después en su vida. Comenzó los estudios de matemáticas, física, químicas, en los que destacó con muy buenos conocimientos.

Llegó a ser jefe del Parque de Artillería del Ejército de los Andes, nombrado por el general José de San Martín. Seguido, abandonó los hábitos y empezó a fabricar pólvora, armas, municiones, entre otros. Gracias a él, cientos de personas comenzaron a trabajar en las fábricas militares de Chile y poco a poco iba mejorando la fabricación de todo aquello relacionado con el ejército.

Luchó en diversas batallas para las que seguía fabricando material. Por ejemplo, en Lima, instaló una nueva zona de fábrica de armamento y entregó un numeroso material a los ejércitos de tierra y marítimos, llegando a participar en la batalla de Ayacucho. Años más tarde, se trasladó a Argentina donde acabó muriendo el 8 de diciembre de 1827.

La actividad metalúrgica se forjó como una de las principales del país, a lo largo de las décadas, razón por la cual también dio origen y un rol protagónico dentro de la esfera gremial a la UOM.



COMPARTIR:

Comentarios