Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 03:27 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

7.4°

Monte Maíz

INDICADORES

6 de mayo de 2018

ERROR CLÁSICO: CULPAR AL TRIGO CUANDO SUBE EL PAN

EN LA CADENA DEL TRIGO - PAN LOS FLETES AUMENTARON UN 33% EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO

Al pan, pan, y al trigo, trigo... Y con esta frase poco imaginativa, compañero don Produ, ahora que muchos productores están poniendo en el radar de la sembradora las semillas del nuevo ciclo, quería introducirlo en los datos del último indicador de precios de Fada, la fundación agropecuaria nacida en Río Cuarto, que hace un rastreo periódico de cómo se conforman los precios del pan, carne, leche y queso cremoso, a medida que pasan por los distintos eslabones, desde el productor al consumidor.

–Soy todo oídos, camarada don Tecno, porque mientras la inflación sigue siendo un problema para nuestra economía, conviene poner la lupa donde se producen estos disturbios.

–Fíjese: cada vez que hay un aumento del pan, es bastante común atribuir la causa a la suba de los precios del trigo, la noble materia prima que da origen a uno de nuestros alimentos básicos.

–¿Y el indicador de precios de Fada echa algo de luz al respecto?

–Para el monitoreo de abril, el pan tuvo un precio de 38,41 pesos por kilo; de ese valor, el trigo es 9,3 por ciento del precio final (o sea, 3,58 pesos) y el molino el 3,3 por ciento ($ 1,27), en tanto que la panadería explica el 64,6 por ciento (24,80 pesos) y los impuestos el 22,9 por ciento (8,76 pesos).

–Bueno resulta entonces separar la paja del trigo, ¿no le parece?

–Le sigo enumerando. Los fletes de toda la cadena del pan representan el 2,62 por ciento del precio al consumidor y la mano de obra el 48,5 por ciento. Si se analiza por eslabón, el flete del trigo representa el 12,6 por ciento del precio del cereal y el de la harina el 7,6 por ciento del precio de la harina. En conclusión, según el indicador de Fada, del precio final pagado por el consumidor, el 66 por ciento son costos, el 22,8 por ciento impuestos y el 11,2 por ciento ganancias.

–Vayamos redondeando, si le parece.

–Cómo no. El precio se multiplica por 8,93 desde que el trigo sale del campo hasta que se transforma en pan y se vende al público. El productor agrícola debe vender 10,78 kilos de trigo para adquirir un kilo de pan en la panadería. Eso sí, la relación cae respecto de agosto de 2017, ya que el aumento del trigo fue mayor al del pan. ¿Me sigue?

–Como usted decía al comienzo: al pan, pan, y al trigo, trigo...

–Para cerrar esta ronda de mates, le agrego que el informe de Fada menciona que, en la cadena de la leche, el tambo marcó un rojo de alarma, ya que el precio que se le pagó al productor no alcanzó para cubrir los costos. El tambero recibió 5,76 por litro y tuvo más de 6,49 de costos e impuestos, por lo que perdió más de 0,73 centavos por litro. Aquí la falta de agua y la sequía metieron la cola en contra de los productores lecheros porque provocaron aumentos en los costos de alimentación de los rodeos, ya que el precio del maíz y la soja se incrementó, en promedio, un 40 por ciento con respecto a agosto del año pasado.

 

FUENTE: agrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios