Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 09:07 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

6.2°

Monte Maíz

CAMPO

8 de mayo de 2018

EL PROBLEMA DEL GRANO BROTADO

AFECTA A SOJA DE SEGUNDA Y A OTROS CULTIVOS. SE DEBE AL EXCESO DE HUMEDAD Y A LA IMPOSIBILIDAD DE COSECHAR A TIEMPO. AFECTA A NUESTRA REGIÓN

El mal clima reinante en toda nuestra región tiene en jaque los cultivos ya que no se puede levantar la cosecha. La lluvia, las lloviznas y la humedad están haciendo estragos en la soja de segundo ya que al pasarse el tiempo de la trilla las semillas se empiezan a brotar.

Este panorama es muy normal dentro del Departamento Unión y también en el Departamento Marcos Juárez dado que el mal tiempo comenzó en el mes de abril y por el momento no tiende a mejorar.

En la zona de Justiniano Posse, Monte Buey y Wenceslao Escalante se está viendo en la soja de Segunda y, en parte también en la de Primera que quedó sin cosechar, que la relación entre el grano y la planta se ha cortado.

Esto se dio por la combinación de lluvias, altos porcentajes de humedad y altas temperaturas. El grano ya estaba maduro con lo cual se generan las condiciones de germinación. En muchas hectáreas el grano comenzó a brotar porque se pasó el tiempo de la cosecha. Las malas condiciones del suelo debido al clima no permitieron que se pudiera trillar a tiempo.

Además hay que considerar que hay variedades de semillas que son más sensibles que otras. Por lo general, los Ingenieros Agrónomos de nuestra región están observando un daño de entre un 10% y un 15% en los cultivos. Estos porcentajes se pueden ver en los lugares donde el mal tiempo afectó mínimamente a los cultivos. Pero hay zonas donde los daños son visiblemente mayores.

Esto a la hora de la comercialización significa un descuento para los productores ya que se lo considera como grano dañado. Fuentes ligadas al sector indicaron que aún no se pueden establecer cifras ni porcentajes de las pérdidas porque no se tienen los datos “in situ”, estos solo podrán determinarse cuando mejore el clima y las máquinas puedan ingresar a los lotes para levantar la cosecha.



COMPARTIR:

Comentarios