Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 20:51 - OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES /

14.4°

Monte Maíz

FENÓMENOS NATURALES

14 de marzo de 2025

ASÍ SE VIO LA LUNA DE SANGRE EN MONTE MAÍZ

MATERIAL COMPARTIDO POR EL DOCENTE ARIEL MIRANDA

Según la cosmovisión de las comunidades originarias una "LUNA DE SANGRE " es compleja y varía según la cultura y la tradición. Se cree que los eclipses lunares,  están relacionados con catástrofes naturales y cambios significativos en el mundo.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa que normalmente ilumina la Luna. Durante este evento, la Luna puede adquirir un color rojizo o anaranjado debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. En muchas culturas, se cree que los eclipses lunares  están relacionados con catástrofes naturales como, terremotos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas.
En resumen los eclipses lunares se ven como signos de cambio y transformación, mensajes de los dioses o seres sobrenaturales, momentos de renovación y purificación.

 

Por Maestro Ariel Miranda  ex docente de la escuela  Nº 69 “Miguel Ñancuche Nahuelquir “ escuela mapuche de la colonia Cushamen provincia de Chubut República Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios