Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:46 - SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY /

22.3°

Monte Maíz

FENÓMENOS NATURALES

14 de marzo de 2025

ASÍ SE VIO LA LUNA DE SANGRE EN MONTE MAÍZ

MATERIAL COMPARTIDO POR EL DOCENTE ARIEL MIRANDA

Según la cosmovisión de las comunidades originarias una "LUNA DE SANGRE " es compleja y varía según la cultura y la tradición. Se cree que los eclipses lunares,  están relacionados con catástrofes naturales y cambios significativos en el mundo.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa que normalmente ilumina la Luna. Durante este evento, la Luna puede adquirir un color rojizo o anaranjado debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. En muchas culturas, se cree que los eclipses lunares  están relacionados con catástrofes naturales como, terremotos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas.
En resumen los eclipses lunares se ven como signos de cambio y transformación, mensajes de los dioses o seres sobrenaturales, momentos de renovación y purificación.

 

Por Maestro Ariel Miranda  ex docente de la escuela  Nº 69 “Miguel Ñancuche Nahuelquir “ escuela mapuche de la colonia Cushamen provincia de Chubut República Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios